GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

Significado del mes de Julio


Amigos todos compatriotas o no, evoco en mis cada vez más constantes recuerdos, lo que éste mes de Julio significaba, al menos en mi niñez, adolescencia, juventud y adultez.

Desde antes de mi época escolar y cuando fui a Pre Escolar, hoy creo que lo llaman Nido y luego a Jardín, Kindergarden, Primaria y demás hasta mi ingreso por vocación al Templo del Saber Policial, Escuela de Oficiales de la otrora Gloriosa e Inmortal Guardia Civil del Perú, hoy convertida por la fusión de las tres Instituciones que Conformaban las Fuerzas Policiales en la actual PNP, es decir, la Policía Nacional del Perú, la llegada del mes de Julio era todo un acontecimiento familiar y personal, creo a mi entender, un poco más, o tal vez mucho más que Diciembre y la Navidad.

Recuerdo que el mes de Julio era para algunos el mes que marcaba la compra de zapatos y ropa nueva, la llegada de los circos, los viajes familiares al interior con la familia por vacaciones de medio año, la obligada visita a casa de mis abuelos el 29 para poder apreciar el Desfile Militar, que en mi etapa de Formación como Caballero Cadete tuve el gran honor y orgullo de participar personalmente durante cuatro años.

Recuerdo mucho que todas las casas se embanderaban y hasta se pintaban, que todos usábamos Escarapelas en señal de respeto a la Patria y en las calles cuando uno caminaba y se cruzaba con otras personas, era obligatorio y señal de educación y buenos modales, el saludar así no se conocieran, con un: «Feliz 28». ¿Hoy?….

Como han cambiado los tiempos y al parecer el «patriotismo» se ha mudado a los Estadios o eventos deportivos. Cuando se dice «Julio el mes de la Patria» ni siquiera se ha vuelto comercial. Todo es caro y parece que los «circos» son la extensión de los programas de la TV, sobretodo los cómicos. Las otrora «Ferias» de la Avenida La Marina han desaparecido, o se han trasladado a los diversos «conos» de la ciudad, o hacia alguno de los Parques Zonales o a la espera del Desfile Militar, donde aparte de ver desfilar a nuestros Soldados, Marinos y Aviadores, también veíamos a nuestros orgullosos Policías, a los jovenes de los Colegios Militares, Bomberos, Enfermeros, Boy Scouts y una que otra Delegación Extranjera de las FFAA así como de educandos que como premio al haber obtenido el Gallardete en el desfile distrital, se les invitaba a participar en el Desfile Militar.

Desde no hace mucho tiempo atrás la «calidad» de la celebración Patria ha decaído notablemente por no pocas circunstancias. Julio ya no es esperado como el «Mes de la Patria», sinó como el mes donde se le da al Sector Público un famélico «aguinaldo» que más parece una «propina» para una parte, mientras que para los que ocupan «Puestos» o desempeñan «Cargos» dícese de Alto Nivel en corruptos organismos del Estado, reciben 100 veces más que Maestros, Médicos, Militares, Enfermeros, Policias que son las verdaderas fuerzas de choque en contra de todo lo que pueda afectar y afecte a la población. ¿Entonces?

Según mi parecer, en éste mes de la Patria, no hay nada bueno que celebrar en un pais que cada vez es menos peruano. Donde las que se dicen «autoridades» al servicio del Pueblo, se sirven del pueblo para beneficio propio. Donde éstas mismas autoridades lucran con la necesidad del pueblo tal cual lo hemos visto en ésta lamentable aún vigente Pandemia. Donde vemos que la delincuencia del crimen organizado ha tomado los Poderes del Estado sin excepción alguna, tomando como ejemplo, la injerencia del encargado de la Presidencia con otros Sectores, el fraude electoral con aprobación del Jurado Nacional de Elecciones con la complicidad de la ONPE, RENIEC, Fiscalía de la Nación, Presidencia del Consejo de Ministros, Tribunal Constitucional, Junta Nacional de Justicia, Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y muy en especial, con el Poder Judicial ante su aberrante fallo favoreciendo, a pesar de las Actas de Incautación del dinero encontrado, fotografías, videos y miles de audios, aparte de algunas confesiones de testigos, a la Organización Criminal «Los Dinámicos del Centro» que apoyó la campaña del Partido «Perú Libre» con su candidato y prácticamente virtual nuevo «presidente de facto» Pedro Castillo Terrones así como al ex Gobernador Regional de Junín y Secretario General de dicho Partido Vladimir Cerrón Rojas.

La pobreza que va en aumento, la desnutrición ante el abandono del Gobierno con sus Programas de Alimentación gratuita, aparte de la desatención con relación a la Pandemia, la vacunación ineficaz y extemporánea aprovechada para beneficio propio y de familiares por parte del ex presidente Martín Vizcarra Cornejo, gran responsable de todo el caos sanitario en el Perú con la pasiva anuencia del actual Francisco Sagasti Hochhausler a lo que hay que sumarle los casos de Tuberculosis que van en aumento y la Anemia infantil.

Por otro lado el alza del costo de vida, la devaluación de nuestra moneda, la desvaloración de la «canasta familiar», la desocupación laboral que es lo único que se incrementa cada vez más, aparte del precio de los combustibles y de los alimentos de primera línea o necesidad. No se puede dejar de lado, que los Sectores Educación y Salud están cada vez peor, y por ende, el Perú está mal. Muy mal.

Y reitero la pregunta, y ¿entonces, qué o porqué debemos de celebrar éste Julio del 2021? A pesar de mi peruanísimo sentir, igualmente siento tristeza al ser consciente de lo que se avecina con la llegada del comunismo con dictadura incluida, como sistema de gobierno y ante el actual ejemplo de lo que sucede en Cuba después de 62 años de vivir la falacia de Fidel Castro. Sé que ya no estaré el 2083 para apoyar a mis compatriotas y descendientes en su lucha contra la dictadura que el Comunismo pretende instalar en mi Perú.
No esperemos hasta entonces.
José Valdivia Sotomayor
DNI 10312625

Publicado el Categorías Escritos José Valdivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *