GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

RESEÑA, PRODUCTO DE LA SÍNTESIS DE LA PROMOCIÓN GUÍAME 1966 Y DE SU ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO


52 años  después,… corría el 30 de Marzo de  1962. El concurso de ingreso a la EO del CIGC,  terminó con el alta e incorporación de 50 Aspirantes al Batallón de Cadetes de la EO en la Av. de los Incas, logrando pasar al 1er. Año solo 45 Aspirantes. En Marzo de 1963, se incorporaron  a la promoción   67   nuevos Caballeros Cadetes. Entre ellos, Cadetes Becarios extranjeros, 2 de Panamá y 3 de Nicaragua.

 El 1ro. de Agosto de 1966, por exigencias y grave alteración del Orden Interno y de las guerrillas de 1965  se produjo el egreso acelerado de 113 Alféreces de la Guardia Civil, con el nombre de “Tnte. GC Guillermo Alcántara Mena”, mártir policial.  

El epónimo,  Teniente GC Guillermo ALCANTARA MENA,  el año 1,965 prestaba servicios en la 22-CGC-Guardia de Asalto. Fue destacado a la zona de Satipo, para combatir a los subversivos del MIR que operaba en dicha zona. El 09 de agosto del mismo año, en circunstancias que realizaba un patrullaje por la localidad de Kubantía – Mazamari, para auxiliar al Ing. Ismael Castillo, en un paraje desolado, fue emboscado por los subversivos, perdiendo la vida en el enfrentamiento.

Nuestra promoción, como  Asociación de Oficiales de la Guardia Civil del Perú, “Tnte. GC. Guillermo Alcántara Mena”, es una entidad privada con personería jurídica sin fines de lucro, registrada en la SUNARP, con Partida Electrónica No. 11265645-2001. Las actividades y conformación del Consejo Directivo y de Fiscalización,  se encuentran reguladas por el Estatuto respectivo.

Tomando las primeras sílabas de su nombre y apellidos, formamos las siglas *GUI A ME*, sintetizado y aprobado en Asamblea General en inscrita en los Registros Públicos junto a su nombre completo, como *GUIAME*.

 

 MISIÓN

La Asociación, es fraternal y tiene por finalidad entre otras: estrechar las relaciones de solidaridad, amistad, camaradería y apoyo social entre sus miembros; fomentar actividades promocionales, institucionales, culturales, y similares; fortalecer el espíritu de solidaridad y cohesión entre todos sus Asociados; estimular y mantener las relaciones con asociaciones afines nacionales y extranjeras; y, fomentar las actividades profesionales de sus miembros, estimulando a los que destaquen en sus respectivas actividades.

En este sentido corresponde al CD:

  • DEFENDER: Nuestra sociedad.
  • PROTEGER: A nuestros Asociados.
  • PERPETUAR: Nuestro legado Institucional.
  • RECORDAR: A los que nos dejaron.
  • APOYAR: Nuestras actividades.
  • DAR ASISTENCIA ECONÓMICA: En los casos previstos por el Estatuto.

 

VISIÓN

Destacarse en el ámbito institucional como ejemplo y líder.

Ser reconocida como modelo de gestión, dedicada para la satisfacción de los asociados.

Lograr un nuevo concepto de los valores de fraternidad, unión y Honor.

 

VALORES

Los miembros de la Promoción “GUIAME” llevan interiorizados los valores de:

FRATERNIDAD: No acepta discriminaciones de ninguna clase, por ser todos hermanos desde nuestro ingreso a la EO, al egresar como Oficial y al pasar al retiro.

UNIÓN: Porque se distingue de otras asociaciones similares en donde la unidad hace la fuerza.

HONOR: Rescatamos y perennizamos que la Dignidad y el Honor es y será siempre nuestra divisa.

Fondo económico:

Mediante el aporte económico de los asociados permite desarrollar las actividades para los fines que ha sido creado, entre estos, el Aniversario de la Promoción, Día de la Madre, del Padre; Navidad y, saludos de cumpleaños a las esposas de los asociados.

 

SÍMBOLOS:

Como distinción e identificación, se cuenta con el Escudo Emblemático, Escudo Conmemorativo de los 50 Años, Placas y suvenires recordatorios, Bandera y replica en fondo celeste,  sola pin, Revista “GUIAME”, con el aporte económico de Godofredo Iza Raygada, y Pagina  Web  www.guiame1966.com. El desarrollador y administrador es el colega Carlos Sergio Gómez Sánchez Aguilar.

“Reunirnos no es perder el tiempo, es ganar el tiempo perdido”

Carlos A. Chirinos Segura

Publicado el Categorías Sin categoría