Muchos compatriotas utilizan el término «caviar» para señalar a cualquier persona, y algunos creen que al hacerlo, lo están, o insultando de la peor forma, o lo están alabando de la mejor manera. Lo que sucede es que, realmente no saben el significado de lo que es un «caviar», políticamente hablando.
Aunque el verdadero caviar son las hueveras del Esturion, un pez de las zonas nórdicas de nuestro planeta, la acepción criolla de llamar «caviar» a los «pitucos» miraflorinos, sanisidrinos, surcanos o sanborjinos, que tienen, para estar a la moda, superficiales ideas socialistas, que son admiradores del Libre Comercio, pero sin que les llegue a afectar el «bien común» que señala el Comunismo. El doble rasero del «caviar» criollo, bruto y achorado
Para esa clase «pituca», ser «caviar» es una forma de emprendedurismo que implica dedicación y un cuidado constante de las formas y de los detalles, que en verdad tiene sus beneficios, que sin duda el emprendedor sabrá apreciar en su justa medida.
Pensando siempre en el prójimo, compartiré con ustedes, unos consejos de «Cómo ser caviar en 7 fáciles pasos».
1ro.- Nunca descuidar la imagen. El caviar ha de verse casual pero no simple. Ropa de marca siempre, pero no olvidar aquella frase del genio de la moda Adolfo Domínguez: “… la arruga es bella”. Nada de andar con todo muy planchado. Eso es para los wanabí clasemedieros. Una buena camisa, un blazer, un pañuelo de seda, pero, así como si fuera inevitable. Con cierto descuido y ya está. Por su parte las mujeres alguna prenda de marca, tipo Prada, combinada con un detalle étnico (sin caer en la apropiación cultural) y por supuesto el pañuelo verde abortista amarrado al puño. ¡Faltaba más!
2do.- El buen caviar ha de frecuentar los restaurantes de moda y también los huariques. Debe ser un conocedor de las virtudes y calidades del café y del vino. Pero siempre debe de hablar del comercio justo. Del pago correcto a los agricultores. De la trazabilidad de los productos. Todo ésto con un espléndido Gin Tonic en la mano con el cual afrontar los rigores del verano en alguna terraza del exclusivo y excluyente Les de Asia.
3ro.- El verdadero caviar cree en el marxismo, pero sabe vivir en el libre mercado mientras pregona la igualdad. Puede tomarse ciertas licencias con sus alumnas en la Universidad, pero a la vez vez condenar cualquier forma de acoso sexual. Lo que ellos hacen no es acoso. Es horizontalidad e informalidad en el trato. Una forma de acabar con las jerarquías que impone el patriarcado.
4to.- Un buen caviar debe ser además animalista, estar comprometido con la defensa de alguna especie en extinción, amar a Greta Thunberg. Llorar de emoción ante un pago a la «pachamama», creer firmemente en el multiculturalismo, y promover la llamada religión andina, la lectura de la coca y andar entre «pututos y wifalas» sin perder la mirada complaciente y antropológica. Eso sí, debe ser implacable en la defensa del Estado laico. La iglesia católica que se quede en las sacristías.
5to.- El caviar ha de promover la adopción de gatos y perros, defender a las ballenas y oponerse a las corridas de toros, pero a la vez debe pensar, que el aborto es un Derecho de las mujeres. Es muy importante que siempre hable de la memoria, de la dignidad, de la verdad. Que se apropie de esos conceptos. Es fundamental que defienda los Derechos Humanos, pero que no olvide que militares, policías y derechistas carecen de esos Derechos.
6to.- El hábitat natural de los caviares son las ‘oenegés’. Para eso se han creado. Desde ellas es fácil entrar a un mundo de viajes, consultorías, prebendas y grandes oportunidades que les permitirán mantener el estilo de vida caviar. Para eso siempre estarán disponibles los millones de George Soros y su ONG «Open Society», el Partido Demócrata, la Fundación Ford o Planned.
7mo.- Debe difundir y tratar de imponer lo que establezcan, todas aquellas organizaciones que son mantenidas económicamente por las ONGs antes señaladas, en lo que se refiere a señalar ciertas reglas sobre el comunismo marxista, leninista y maoista, a través del «Socialismo del Siglo XXI», el «Nuevo Órden Mundial», «Foro de Sao Paulo», «Acuerdo de Puebla» y «Foro de Sajovs».
Esa es mi opinión personal, salvo un mejor parecer.
José C. Valdivia Sotomayor
Deja una respuesta