A menos de 24 horas para un aniversario más de la otrora «Policía de Investigaciones del Perú», vaya mi saludo respetuoso y fraterno, aunado a mis sinceras felicitaciones por tal plausible motivo, a todos aquellos que provienen de dicha Cantera policial.
La Policía de Investigaciones, al igual que la Benemérita Guardia Civil, así como la Guardia Republicana, fuimos parte de lo que el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado consideró con justicia d e justeza, llamar «Fuerzas Policiales», a fin de que existiese equidad de las consideraciones de todo tipo, con las Fuerzas Armadas del Perú. Siempre fuimos objeto de toda clase de tropelías y de maniobras discriminatorias por parte de los gobiernos subsiguientes, así como del más vil intento de desaparecernos, cuando Alan García Pérez asumió la Presidencia de la República por primera vez, con la llamada «reorganización policial» bajo la fachada de una «unificación» y que diese lugar a la creación de nuestra actual Policía Nacional, la cual, muy en especial hoy en día, sufre los más graves embates políticos de sometimiento del Comando Institucional y la sumisión de sus integrantes al Poder Político, el cual ha entronizado en la más alta Magistratura del Estado, a un sujeto con grave incapacidad moral para gobernar y que sigue al pié de la letra, el «Ideario» del Partido Político «Perú Libre» con el cual llegó a Palacio, que no es más que, el comunismo marxista, leninista, maoista y seguidores del pensamiento Gonzalo y Mariátegui, lo que significa, el desconocer la autoridad que nos da como Policías, la actual Constitución que ellos pretenden cambiar a su propia conveniencia.
No deben ser ajenos ni desconocidos para ustedes los Detectives peruanos, la Gloriosa Historia de la PIP, que a pesar de todas las críticas que han recibido, reciben y seguirán recibiendo por los motivos, causas o circunstancias, relacionadas a su notoria labor en su lucha por descubrir la verdad e un delito, identificar a los responsables y capturarlos para ponerlos a disposición de quienes administran la justicia, lo viven hoy día en el maltrato al GEIN y en la persona de un destacado Oficial Superior, que cumpliendo órdenes y en el debido cumplimiento de sus labores legales, tuvo que allanar Palacio de Gobierno g sólo ha recibido amenazas desde lo más alto del poder político y civil representado por el Ministro del Interior, supuesto hermano institucional, sin que interviniesen en defensa de los fueros institucionales de manera pública y convincente, con lo que hubiesen demostrado su liderazgo y verdadera Función de Comandar a la PNP, por lo cual nos dejó una percepción de indefensión, tal vez por temor a la responsabilidad ó posiblemente por cobardía, en ambos casos, por falta entereza ó quizás por conveniencia.
Esa es la percepción que se tiene de la gestión Ministerial e Institucional de nuestros predecesores, en quienes fuimos ingenuos al confiar en ellos, tan igual como que confiamos en el actual Comando y ya vemos cómo se comportan.
Las nuevas horneadas de la Cantera detectivesca, ojalá ahora por su formación como Policías, con pleno conocimiento de su insigne Historia, de sus Héroes y Mártires, por la huella dejada en su trayectoria en la Institución y por sus orígenes basados en el lema «Honor y Lealtad», podamos ver resurgir nuevos Detectives con Mística que puedan emular y superar al otrora GEIN, dejar de lado rencillas fraternas con los que somos sus hermanos institucionales, sobretodo los de la Guardia Civil del Perú, ya que del «Divide y Vencerás» se aprovechan gobiernos incapaces y corruptos como el actual.
La Función de Policía, de conformidad a nuestra Carta Magna, debe de ser ejercida sólo por Policías debidamente Formados, Capacitados, y Especializados, egresados del Templo del Saber Policial, en materias exclusivas para desempeñar tal Función en nombre del Estado desempeñándose cada cual en las Funciones que por Ley tiene a su cargo.
La Función del Ministro del Interior y sus Vice Ministros son netamente de carácter político y administrativas para con la Policía Nacional, que a pesar de depender orgánicamente la PNP del MININTER, la Institución Policial se rige por su propia Ley Orgánica y sus Reglamentos, y todos los operativos deben ser dirigidos por los Superiores jerárquicos de conformidad a las circunstancias del momento y lugar, dando cuenta al nivel superior ministerial correspondiente, quien los podrá supervisar.
Recordar, que el único responsable es el Superior jerárquico que imparte una órden y que la clase política ministerial, no son superiores jerárquicos, sinó también orgánicos.
Hagamos que prevalezcan los Derechos y Atribuciones del Comandante General de la PNP y entonces ello delimitará los del Ministro y sus colaboradores.
Ante el primer intento de cualquier funcionario del MININTER de querer sobrepasar sus limitadas funciones y atribuciones así como las del propio Ministro del Interior y/o sus Vice Ministros en perjuicio de la Policía Nacional del Perú, con mano firme y sin temor a la responsabilidad el COMANGEN, deberá advertir y denunciar éste atropello públicamente ante quien corresponda, y si se insiste en lo mismo, solicitar su PASE AL RETIRO, porque en los uniformados NO EXISTE LA RENUNCIA AL CARGO.
Que Dios, la Patria y las Leyes los bendiga, proteja y acompañe en su profesional funcion. No les deseo suerte, porque sus cualidades profesionales como Detectives, son más que suficientes.
Desde mi Honor como Divisa, les deseo tengan un Feliz Día con «Honor y Lealtad»
José Valdivia Sotomayor.
Deja una respuesta