GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

Fernando Dianderas Ottone


General de Policía , Juan Fernando Dianderas Ottone, durante su Gestión como Director General de la Policía Nacional del Peru, realizó en el Área Operativa lo sgte.Reaperturo más de 5O Comisarías a nivel Nacional,Se creó la Dirección Nacional de Participación Ciudadana con 24 mil Juntas Vecinales, se descentralizó el Servicio de Patrullaje Motorizado con 12 unidades en Lima y Callao , se organizó la Dirección Nacional de Criminalistica, igualmente el Laboratorio de Biología Molecular (ADN) , se crearon las Unidades de Salvamento de Alta Montaña y la Protección de Embajadas (UPE) se reestructuraron las Direcciones de Policía de Carreteras y Seguridad Vial, se gestionó la compra de Helicópteros MI17 para la Aviación Policial y la adquisición de más 2 mil camionetas Patrulleros y Motocicletas Harley Davidson , se organizó el Sistema de Identificación Dactilar Computarizada .

 

En él Área de Bienestar, se construyó el Hospital Geriatrico San José ,el Camposanto Santa Rosa de Lima y los velatorios del Fondo de Apoyo Funerario, también el Instituto de Reabilitacion de Niños con habilidades diferentes,se organizaron 25 Comedores Policiales en Lima y provincias, se promovió con el Fovipol más de 30 programas de vivienda en Lima, Callao, Huancayo, Cuzco, Arequipa e Ica.

 

Se organizó en la Dirección de Bienestar oficinas de préstamos rápidos con el Banco de Comercio.

 

En él Área Administrativa, se gestionaron uniformes dignos y de buena calidad para todo el personal policial de informatizaron las Direcciones de Personal, Logística, Economía y otras.se organizaron cursos de liderazgo para mayores y comandantes, se ampliaron vacantes para ascensos de Oficiales y Sub Oficiales, se dieron charlas de Ética, Moral y buenas costumbres a más de 70 mil efectivos , se fomento viajes al extranjero para especialización en falsificación , medicina forense , e investigación criminal entre otras .

 

Se desarticuló las bandas de secuestro a nivel nacional, asaltos en carreteras y se combatió el narcotrafico con resultados notables.

 

La PNP alcanzó más del 60 o/o de aceptación ciudadana.

 

Se restableció la buena relación con las FFAA e instituciones , logrando un trato equitativo para la institución

 

Se gestiono el incremento del beneficio del pago de combustible y se amplió hasta el grado de Capitan y tres jerarquías de Sub Oficiales, hoy ya homologadas.

 

Por último se gestionó la creación de nuevas Agregadurias Policiales en Alemania , Argentina, Brasil, Panamá ,Venezuela , Austria y se reapertura la de EEUU ( todas ellas por la firma de convenios antidrogas con esos países)

 

fue nombrado Ministro del Interior, siendo el primer Policía (Guardia Civil en Actividad) en ser Ministro de Estado, y el primer general de policía en obtener ese grado honorífico) por mandato de ley.

 

    

 

AGRADECIMIENTO DE LA INIDAD DE SALVATAGE

Al César lo que es del César, en Salvataje y en otras Unidades, la historia no ha Sido tejida en su dimensión, muchas veces imperaba el ego, el protagonismo, el interés, el desinterés de reconocer al autor y autores, esto enmarcado al egoísmo, deslealtad etc, . En Salvataje, desde que fue compañía , muchas piedras se pusieron, se recolectaron donaciones , los Jefe venían y se iban. Solo quedaba la versión y quizás, alguna foto. Al eregirse como Unidad, sucedió lo mismo, incluso el terreno que había Sido destinado a Salvataje, por no iniciarse ninguna obra, fue revertido al estado. Raul Modenesi, que tuvo visión, aprovecho está reversión y logró ser concesionario de una parte del terreno, construyendo, en ese entonces un restaurante de lujo. El año 1982 que llegue a la Unidad, con visión de futuro, Diomedes se propuso construir la Base. Se revirtió el terreno a Salvataje gracias al ministro de vivienda. Se comenzó con una campaña psicosocial para generar imagen, se modificó la malla curricular, se modificó la forma del reentrenamiento, se comenzó a generar un banco de datos, con estadisticas reales, con el estudio de cada playa. Además con canal 13 panamericana nos brindó un espacio en Buenos días Perú, a las 6.30 aproximadamente, gracias al director periodístico Andy Zagastizabal. Etc etc entre otras cosas más. Obviamente, hubo mucha resistencia, en especial de los salvavidas antiguos apáticos, que siempre decía, son escobas nuevas ya se cansarán. Es ahí, cuando voy entendiendo como cambiaban las versiones,la historia. Con el RP Ricardo Wisse, en muchas ocasiones me conversaba, comentándole la verdad. Es por esta razón que se procuro hacer una historia escrita. Primero salió una publicación en la Legión de Honor. Se hicieron algunas distinciones. Saliendo siempre a relucir el ego, el protagonismo etc. Hoy el Salvavidas Daniel Surco, ha firmado una institución denominada Salvavidas Socorrista del Perú, afiliado a dos organizaciones internacionales lo que le da al salvavidas calificado prestancia internacional, logrando que muchos retirados sean contratados en España, Francia, Italia EU. Y otros. Este acopio de información, de los verdaderos archivos, permite decir la verdad de los hechos. En las oportunidades que ha merecido se ha divulgado tu participación directa en lograr el sueño dorado. Por eso, la Asociación reconoce tu participación en esta historia. En esa frase popular : » al hombre se le conce por sus obras» esa es la mejor recompensa como dice nuestro Rgto., para el Servicio del Cuerpo de la Guardia Civil. Los buenos Salvavidas te reconocen y agradecen tu aporte en esta obra y en los beneficios que se pudo obtener cuando fuiste Director General. Un buen Director. Saludos y gracias también.

 

 

 

Excelente y grato reconocimiento Fernándo de tus obras que sigue trascendiendo en el Personal Policial actual, abrazos.