GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

Autor: admin

El decreto de cierre del Congreso


Existe un dicho popular que dice: «El papel aguanta todo», y yo añado, que el higiénico es la prueba. Lo traigo a colación, con relación a supuestos y determinados dispositivos legales, tales como «Proyectos de Ley» que presentan los Congresistas, que finalmente sólo sirven para la estadística de la producción congresal y sobretodo para el cobro del emolumento que le corresponde.

La «penúltima» noticia (en nuestro acontecer político nunca hay «ultima»), nos dicen que el Ministerio Público ha encontrado en la memoria de una impresora en una oficina del 3er. piso de Palacio de Gobierno, frente al Despacho Presidencial, una copia de un Decreto fechado el día 7 de diciembre del 2022, donde Pedro Castillo Terrones, entonces Presidente de la República declaraba el cese del Congreso y convocaba en seis meses, -4 de junio 2023- a nuevas elecciones congresales. Ésto coincide con el «Mensaje a la Nacion» de dicha fecha, lo que sin lugar a dudas, nos demuestra que todo estuvo premeditado y que la frustración del éxito, se debió a un exceso de confianza y una notoria estulticia por parte de los involucrados.

Sin apartarme del tema que concierne a mi comentario el dia de hoy, me pregunto: ¿Para qué tantas leyes? si éstas van a ser meramente interpretativas, tal y como nos lo dicen y quieren que creamos que es así, los abogado defensores, en éste caso de Pedro Castillo, de los Congresistas acusados de «niños» y «mochasueldos», de quien se excede en las inasistencia al Pleno, por aquellos que viajan al extranjero en su semana de «representacion», de los que participan y votan virtualmente estando residiendo en el exterior, de los que colaboran con la justicia con declaraciones contradictorias y confusas, y otras por el estilo, de donde entonces se establece, que habrán tantas interpretaciones como Abogados defensores existan.
Creo, que la solución sería, «hacer que se cumplan literalmente todas las leyes» y se acabó tanto discurso y figuretismo periodístico.

Creo que el grave problema está en el otro Poder del Estado, el Judicial, que mientras campee la corrupcion dentro de éste, con el favor del «caviarismo» que se encuentra enquistado en él, la delincuencia de todo tipo, dentro y fuera del gobierno ó del Sector Público especialmente, seguirá paseándose por la Casa de Pizarro, por el Poder Ejecutivo, por el Congreso, por el Palacio de Justicia, por el Poder Electoral, por la Junta Nacional de Justicia, por la Defensoría del Pueblo, por la Procuradoria de la República, así como por las calles de nuestro País, como San Pedro por su casa, mientras que el Ejecutivo, en su omnibulante ideología política proveniente del «Ideario» del Partido Político «Perú Libre» con el que postuló y llegó al Poder, y en su estulta soberbia, se empeña, a pesar de decir para las tribunas lo contrario, en desprestigiar y no empoderar, a la Policía Nacional del Perú, no preocupándose en atender sus necesidades logísticas más elementales, como lo son los equipos de comunicacion idoneos, armamento y munición modernas y en cantidad suficiente, equipamiento logístico ad-hoc, atenciones de salud, vivienda, educación, aumento real de remuneraciones, instalaciones adecuadas e idóneas, con las comodidades mas indispensables tanto para uno u otro sexo del personal. Basta de discursos ó posturas demagógicas de controlar personalmente los servicios por parte del Ministro del Interior, que a pesar de ser un Oficial General PNP en Situación de Retiro, esa no es su función, sinó que lea y se aprenda de memoria el Manual de Organización y Funciones del Ministerio del Interior. Que se deje de mangonear a los SS.OO.GG. de la PNP manifestando que no quiere Generales de escritorio, pues entonces que reactive las especialidades y conforme a la premisa de la Administración de Personal, coloque al hombre adecuado al puesto adecuado ó vice-versa, pero ya. Nada de experimentos que de eso ya sabemos que no lleva a nada.

Que tenga en cuenta el Señor, Ministro del Interior, que su función es la de administrar a la PNP y no de dirigirla, que esa es propia del Comandante General PNP y de quienes integran el Alto Mando en SituacióndeActividad, que dista mucho de aquellos, que por tenerla bajo su poder político, tratan de dirigirla.
Es mi opinión, salvo mejor parecer.


José Valdivia Sotomayor.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en El decreto de cierre del Congreso

«Reorganización» Policial


En el año 1970 retorné a Lima como Teniente a la 42-CGC-USE. Al año siguiente 1971 fui cambiado a la 31-CGC a la 16 Comisaria de Lince. En el año 1972 me enviaron a la 50-CGC-UIAT cuando era 1er Jefe el Comandante Manuel Nuñez y Carpio. Allí permanecí hasta 1973. Fueron dos años de mucha capacitación en la especialidad de investigación de accidentes de tránsito.


En 1974 me cambian por mi ascenso a Capitán, a comandar la UIAT-AREQUIPA recién creada el año anterior y allí estuve hasta el mes de setiembre de 1975, en que por mi accidente de tránsito donde fallecieron mis padres y por mi delicada condición física después de haber sido sometido a cirugías, me reincorporó al servicio en el mes de diciembre del mismo año, pero por recomendación médica debía ser una Unidad cercana al Hospital de Policía, y esa fué la 50-CGC-UIAT.


Allí laboré hasta 1986, 11 años contínuos en la UIAT.
Al crearse la ESUTRA-GC, Escuela Superior de Tránsito de la Guardia Civil, el Coronel Alfredo Cossi Bunsen me lleva a integrar la primera Planta Orgánica, y en 2l año 1989 solicito mi Pase a la Situación de Retiro por no estar de acuerdo con la llamada «unificación» de Alan García que realmente se convirtió en una «reorganización» Policial sin ningún criterio técnico. Al juntar las tres Instituciones Policiales en una sola, hicieron que los Cadetes de la GC, PIP y GR se fusionaron en una misma Promoción, por lo que se triplicaron los Cadetes por Año. Entonces para acomodar la Currícula, dispusieron que los Catedráticos resumiésemos nuestras asignaturas (yo enseñaba Investigación de Accidentes de Tránsito a 3er y 4to año) por lo que querían que lo que estaba dividido en dos años (Básico y Especializado) lo diese en un sólo año.


Puedes imaginarte si a los propios GC les costaba la parte Básica por las técnicas a emplear, ya en el especializado debían aplicar Fórmulas Físicas y Matemáticas. ¿Cómo reducir de dos a uno los años a quienes no tenían ni siquiera noción de lo básico? Imposible. Luché, argumenté, expliqué y demostré que no se podía y la respuesta fué: «es una órden y si no puede, otro si lo podrá». Ya te puedes imaginar mi respuesta. Pedí mi Baja y me dediqué por mi propia cuenta a aplicar mi especialidad.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en «Reorganización» Policial

La 50 Comandancia GC UNIDAD DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRANSITO


Faltan solamente nueve días, pero cada vez que se acerca un 15 de abril, mi mente prácticamente se llena de recuerdos gratos y muy valiosos, que me acompañan los días en mi hoy apacible otoño de existencia en la situación de Retiro como Oficial Superior de la Policía Nacional del Perú.

Fuí formado en las canteras de la Inmortal y Gloriosa Benemérita Guardia Civil del Perú, y a pesar de las más de sesenta vueltas alrededor del sol, lo recuerdo perfectamente. Era yo Cadete de 3er año, Sub Técnico, cuando corría el año de 1965, y la Jefatura de la Escuela de Oficiales de la Guardia Civil dispuso la asistencia obligatoria de todos los Cadetes al campo deportivo de “Santa Lucia”. Ésto me hizo pensar en que posiblemente se trataría de algún tipo de ensayo ó práctica para desfilar, pero lo inusual era que no teníamos que llevar ninguna clase de armamento (fusil), por lo que dicha convocatoria se tornó más que misteriosa.

El misterio fué «in-crescendo», cuando se nos ubicó a todos en las tribunas y aquellos Cadetes que no lograban ubicarse en ellas, debían hacerlo delante y sentados en la loza. En un momento dado, el entonces Mayor GC Eugenio Gutiérrez Flores, conocido como «el negro Gutiérrez», hizo uso de la palabra, expresándonos que se aperturaba una nueva función Técnica y Especializada en la Institución, con el apoyo de la USAID, la cual había provisto los implementos y la tecnología AdHoc avanzada, para que con su debido uso, la Policía, en éste caso la Guardia Civil, pudiese determinar la velocidad de un vehículo, tan sólo basándose en la longitud de la huella de frenada, en el supuesto caso de haberla dejado como maniobra evasiva de algún accidente de tránsito. Tuvo una larga y confusa explicación en dicha ocasión, por cuanto lo que expresaba era totalmente novedoso y desconocido para el auditorio.

Llegado el momento y ante una órden del expositor, hizo su aparición sobre la loza deportiva, un automóvil, al que se le había instalado un dispositivo en el parachoques posterior del mismo, que seria accionado al momento de que se hiciera funcionar los frenos mientras hacia su recorrido. Éste dispositivo era como un disparador de una especie de pólvora que se dirigía hacia el pavimento y quedaba impregnada en la superficie de la vía como una marca, en éste caso la loza deportiva. Una vez que todo se encontraba listo, le ordenaron al conductor del automotor se dirigiese al final de la loza y empezara su recorrido incrementando su velocidad hasta que lograra una predeterminada y entonces accionara los frenos. Hecho ésto y en el momento del frenado, el disparador hizo su efecto y el vehículo empezó a deslizarse sobre el pavimento producto de la inercia, ya que sus ruedas se encontraban bloqueadas por los frenos. En el preciso momento del inicio del frenaje, la aguja del velocímetro se detuvo, marcando la velocidad que llevaba el automóvil antes de que se utilizaran los frenos. El vehículo dejo unas huellas de frenada bien marcadas, las cuales fueron medidas en su longitud, y entonces el Mayor Gutiérrez Flores, utilizando una pizarra portátil y con los datos obtenidos de la longitud de las huellas de frenada, empleó una formula pre-establecida en el Manual que sobre el particular había provisto la USAID, y de esa forma determinó casi con una precisión matemática la velocidad a la cual se había estado desplazando el automóvil, corroborado por el mismo velocímetro donde se había detenido la aguja indicadora.

Ésto para mí personalmente, marcó definitivamente la especialidad que escogería y que a la postre, fué con la que dediqué la mayor cantidad de años de servicio a la Guardia Civil, y con la cual con bastante orgullo y satisfacción, pude representarla en cuanta ocasión se requirió la voz especializada en materia de investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito.

La 50-CGC-UIAT -50 Comandancia de la Guardia Civil – Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito- se creó casualmente un 15 de Abril de 1968, siendo su Planta Orgánica la siguiente:
Primer Jefe:
Comandante GC
Ruben Blancas Lara
Segundo Jefe:
Mayor GC Manuel Sevilla Aspillaga
Jefe de Servicios
Capitán GC Francisco Ortega Martínez
Tenientes GC:
Javier Del Busto Duthurburu
José Freyre Sotelo
Luis Del Aguila Vásquez
Guillermo Cabrejos Torres
Alfereces GC:
Fernando Dianderas Ottone
Carlos Iriarte Chávarry
Jorge Ramella Burgos
Hugo Gallardo Flores.

Al frente de ésta Unidad Especializada estuvieron entre otros, muy destacados Jefes, tales como Manuel Núñez y Carpio, Leonidas Zúñiga Núñez, Roger Alvitez Falcón, Javier Del Busto Duthurburu, José Freyre Sotelo, Julio Santillan Valdivia y Francisco Ortega Martínez. Éste último fué quien le dió una nueva tónica a la Unidad, convirtiéndola de forma paralela, en una Unidad de Instrucción. Desde ese momento es que se eleva enormemente su prestigio y se difunde la Especialidad a nivel nacional, ya que fué requisito indispensable para el Personal que prestaba servicios en las Secciones Tránsito de las Comisarías y en los Grupos Móviles de Investigación de Accidentes de Tránsito en provincias, el haber seguido por lo menos, el Curso Básico – TEBIAT, (Técnicas Básicas de Investigación de Accidentes de Tránsito).

Todo miembro perteneciente a la 50-CGC-UIAT, era técnica y científicamente capacitado para desempeñar sus funciones, que iban desde ser Jefe del Equipo Móvil EMI, el Adjunto, el fotógrafo y el chofer. Los Informes Técnicos, eran el resultado de una prolija y exhaustiva investigación, que como documento de prueba, se adjuntaba al entonces Atestado de denuncia al Poder Judicial. Antes de ser evacuado a la Comisaria, era revisado por el Jefe de Sección y pasado al Jefe de Servicios para una nueva revisión y con la última aprobación, recién se remitía a la Comisaria. Existía una doble revisión fiscalizadora interna para que el Informe Técnico pudiese ser considerado en el Poder Judicial un documento probatorio, idóneo, eficaz y eficiente basado en las técnicas y en la ciencia, motivo por el cual, nunca fué refutado en ninguna instancia.

La UIAT elevó su nivel de capacitación al haber instituido el Curso Especializado de Investigación de Accidentes de Tránsito y Acciones Preventivas – CEINATAP, al cual accedían solamente en estricto órden de mérito después de aprobar el Curso Básico y éste se dictaba una sola vez al año por cuanto tenía una duración de tres meses, de septiembre a noviembre, mientras que el Básico era solamente de un mes entre marzo y agosto. Para éste Curso Especializado se contaba con la colaboración de diferentes profesionales, cuya función específica guardaba una relación directamente aplicada a la investigación de los accidentes de tránsito.

El staff de profesores estaba integrado por señores Médicos, Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Viales del Banco Mundial que apoyaban por Convenio al MTC, Abogados, Físicos, fabricantes de toda clase de autopartes, llantas, ensambladoras y distribuidores de vehículos, fotógrafos profesionales, dibujantes, etc.

Uno de los mas destacados profesores y pioneros que tuvo la 50-CGC-UIAT, fué sin duda alguna Alfredo Cossi Bunsen, quien era un convencido, que la Capacitación Especializada del personal de la Guardia Civil en materia de investigación de accidentes de transito, debía dar como resultado final después de un proceso, el tener al frente de todo lo que se denomina Control de Tránsito en nuestro medio, a un Administrador Policial de Tránsito. El sería el encargado del control y la Dirección del Transito y del Transporte a nivel nacional, por lo que luchó hasta lograr crear la Escuela Superior de Tránsito de la Guardia Civil, la ESUTRA-GC, de donde egresaron solamente cuatro Promociones.

¿Qué pasó después? ¿Por qué el Comando Institucional no apoyó la continuación de todas éstas etapas de capacitación y especialización en materia de tránsito? La llamada «unificacion», que realmente fué una «reorganización», creo que fué la razón. Hoy continúa la UIAT, aunque sin tanta ampulosidad ni apoyo de la Superioridad, ya que parece se confía en la auto capacitación del personal y no en la didáctica. Se le agregaron otras denominaciones,aunque en realidad mantiene sus funciones para la que fué creada.

¿Acaso es más importante el apoyo a Unidades Policiales donde el esfuerzo físico es la base de la función? ¿Acaso sólo la Policía debe combatir a la delincuencia común, al narcotráfico y al terrorismo? ¿No es la prevención una función policial reclamada en éstos últimos tiempos? ¿Cómo prevenimos si no conocemos las causas? Pues hay que investigar, para que conociendo las causas que producen un hecho, se pueda prevenir la comisión del mismo. Nos está tocando vivir una época, donde un virus se ha convertido en una Pandemia, y vemos que los errores y desaciertos cometidos en su «prevención» son la causa de los miles de muertos y contagiados. Los accidentes de tránsito también necesitan de medidas preventivas positivas y urgentes, al haberse convertido igualmente por sus consecuencias mortales, en una epidemia por ahora con proyección a una «pandemia».

Últimamente el morbo se apodera de la sociedad al leer en primera plana de los diarios y en espacios centrales de noticieros radiales y televisivos, los hechos que atentan contra la llamada Seguridad Ciudadana. ¿La Seguridad Vial acaso no es también importante para el normal desarrollo de la sociedad peruana en su conjunto?

¿Nos hemos puesto a pensar sólo en lo que va de éste 2023, cuántas personas han fallecido por las acciones delictivas enunciadas anteriormente y cuántas a causa de los accidentes de tránsito? Mientras que en los primeros los casos son aislados en cambio, los accidentes ocasionan en su conjunto, hay un mucho mayor número victimas. Tal vez periodísticamente sólo sean cifras estadísticas y no tan importante el número total de victimas por accidentes de transito, salvo que en ellos, se vean involucrados periodistas, políticos, ó personajes de la farándula ó del deporte, ó por otras razones, que sirvan de psico sociales cual «cortinas», donde si se les da la primera plana.

La diferencia estriba, en que en los casos de muerte por parte de uniformados servidores de la patria, se aprovecha para el escarnio ó la fácil critica política para quienes tuvieron la responsabilidad de tal ó cual operación militar – policial y sentirse satisfechos al final, si éstos son sancionados ó removidos de sus puestos. En los accidentes de transito, ¿a quién ó de quién se sentiría satisfecha la prensa en caso de los numerosos muertos ocasionados? Debe tenerse en cuenta, que éstos se establecen en primer lugar, como homicidios culposos, porque si es denominado “accidente”, es porque no hay intención; en aquellos casos en que existen agentes externos que coadyuvan al hecho, tales como el alcohol y/o las drogas, éstos tienen una sanción como agravante. La velocidad excesiva simplemente se considera osada ó negligente que podría ser ó no determinante en el hecho, pero que lamentablemente no modifica el que se catalogue sólo como accidente.

Existen las responsabilidades compartidas en aquellos casos donde los peatones son probadamente negligentes ó por estar éstos bajo los efectos del alcohol y/ó drogas. La culminación de una investigación de accidente de tránsito, se da cuando la Policía determina las causas y señala la responsabilidad mas no la culpabilidad del infractor. Es el Poder Judicial quien debe determinar la culpabilidad de un hecho.

¿Podrá éste nuevo Comando Institucional y los que le sigan, devolverle a la Policía Nacional el contar con una prestigiosa, renombrada y necesaria Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Transito, dotándosele de los mas modernos instrumentos para llevar a cabo, exitosa y eficientemente su labor? ¿Podrá diseñarse una estrategia planificada de capacitación y tecnificación a todo el personal que vaya a prestar servicios en ésta especialidad del tránsito? Al menos en la actualidad se ha ampliado en las siglas denominativas a las funciones inherentes a ésta «Pequeña Gran» Unidad Especializada de Investigación de Accidentes de Tránsito, como una División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito – DIPIAT, que ratifica lo que originalmente se realizaba cuando se creó hace ya 55 años la 50-CGC-UIAT.

Por el bien de la PNP y teniendo en cuenta que el tránsito representa la dinámica del progreso en una sociedad, la Policía Nacional y no las Municipalidades, debe estar paralelamente capacitada para poder controlar éste, y cuando se quiebre el Control, poder investigar las causas que originaron tal hecho para luego emitir sugerencias de Prevención a todo nivel.

A una mayor Educación Vial, un menor número de accidentes de tránsito “INVESTIGAR PARA PREVENIR” es el lema de ésta Unidad, la DIPIAT-PNP. a quienes anticipadamente les expreso mis sinceras felicitaciones por su LV Aniversario de creación éste próximo 15 de abril.
Es mi opinión.
José Valdivia Sotomayor.
-Técnico Especializado en Tránsito, Transporte y Seguridad Vial
-Perito en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Transito
-Diplomado en la Escuela Superior de Tránsito de la Guardia Civil del Perú
-Catedrático

Publicado el Categorías Sin categoríaDeja un comentario en La 50 Comandancia GC UNIDAD DE INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRANSITO

Aspirantes 61 años de ingreso al CIGC y Policía


Que rápido que pasa el tiempo, pues éste muy próximo 1ro de abril, se van a cumplir 61 años, cuando 50 aún jóvenes peruanos se reunieron en la puerta de entrada de una vieja casona ubicada en la Avenida de los Incas y signada con el 769 en los Barrios Altos.

Dicho inmueble correspondia a lo que fuera la Escuela Nacional de Policía convertida en el Templo del Saber Policial, el Centro de Instrucción de la Guardia Civil, donde funcionaban tanto la Escuela de Oficiales y la Escuela de Guardias de la Benemérita Guardia Civil del Perú, y el motivo de la reunión era, porque todos aquéllos 50 muchachos habían alcanzado las correspondientes vacantes para ingresar a la Escuela de Oficiales como la primera Promoción de Aspirantes a Cadetes conforme a lo planificado por el entonces Director del CIGC señor Coronel GC Julio Samaniego Hilares, gestor de la creacion del nivel de Aspirantes, donde aparte de recibir en su Currícula Cursos iniciales relacionados con la función policial así como el de poder cursar el 5to año de nivel Secundario, para que al final del mismo, ingresar de manera directa al Primer Año como Cadetes.

Es así como empieza la Carrera Policial de ese conjunto de nerviosos jóvenes que provenían de todo el Perú, de variados orígenes. Fuimos una «mistura» que rápidamente se amoldó al nuevo sistema mixto de estudios y empezó a formarse bajo la férrea disciplina castrense. Al finalizar dicho año 1962, fuimos poco más de 40 Aspirantes que logramos pasar de año y convertirnos en el ansiado título de Caballeros Cadetes, que al final del proceso Formativo, cambiaría con nuestra graduación a la de Caballeros de la Ley.

Nerviosos por lo que no sabíamos que iba a suceder, de pronto se abrió la puerta de ingreso a la que se convertiría en nuestro nueva casa y encontraríamos a una nueva familia no sanguínea. Nos dirigieron al Patio de Honor donde se ubicaba el Tradicional Cenotafio en el cual estaban escritos los nombres de todos los Héroes y Mártires, con una llama Votiva permanentemente encendida y flanqueada por dos enormes astas, donde se izaba el Pabellón Nacional.

Tres señores Oficiales nos recibieron y nos hicieron formar en columna de a tres. Luego se presentaron cada uno de ellos. El primero de ellos dijo ser el Jefe de la 5ta Compañía, que eramos nosotros, su nombre, Capitán GC Juan Francisco Valdivia Fuentes, luego lo hizo el Teniente GC Serafín Flores Arce como Jefe de la 1ra Sección y finalmente el Jefe de la 2da Sección Teniente GC Jorge Pimentel Rodriguez. Éstos tres señores Caballeros de la Ley fueron nuestros primeros Instructores en ese año de 1962.

Ese mismo día se iniciaban las clases regulares en todo el Templo del Saber Policial, el Centro de Instrucción, y fuimos testigos del porte militar, marcialidad y uniformidad en los movimientos del resto de Cadetes, cosa que fué destacada por nuestro Jefe de Compañía, quién nos retó a superar a todos y en todo de lo que estábamos viendo, cosa que nos propusimos y lo logramos, convirtiéndose la 5ta Compañía de Aspirantes, la «niña de sus ojos» del Director del Centro de Instrucción GC, Coronel Julio Samaniego, quien disponía la asistencia y participación obligatoria de «sus» Aspirantes a toda Ceremonia oficial.

Durante nuestra permanencia fuimos testigos presenciales de hasta tres Ceremonias de Graduación, en las que resaltaba el momento del juramento que hacían al recibir sus Despachos de Alfereces y la Espada como símbolo delegado de autoridad por el propio señor Presidente de la Republica, y se convertían de inmediato en los nuevos Caballeros de la Ley, para ser los verdaderos profesionales de la Seguridad Pública Ciudadana y del Orden Interno del país.

Esos jóvenes que elevaban su juramento ante Dios y la Patria, para llevar con Honor el sagrado uniforme de la Patria, con la Función específica de proteger al ciudadano haciendo que cumpla las Leyes, así como la de respetarla y cumplirla fielmente, dando inclusive hasta su propia vida, como única recompensa y satisfacción del deber cumplido, fué el norte y el fin Supremo de nosotros quienes conformamos la Promoción de Oficiales Agosto 1966, «Teniente GC Guillermo Alcántara Mena», en memoria de nuestro Patrono, quien fuese vilmente asesinado en Satipo un 9 de Agosto de 1965 por las huestes subversivas pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionaria- MIR dirigidas en esos momentos por el terrorista Héctor Bejar al quien desafortunadamente el éste gobierno del golpista comunista marxista, leninista, maoista y seguidor del pensamiento Gonzalo y Mariátegui, Pedro Castillo Terrones lo nombró como Ministro de Estado, como una notoria y nueva afrenta contra nuestra Institución, dada la ideología política del gobernante de turno.

Han transcurrido sesenta y uno largos años y hace un año cumplimos nuestras «Bodas de Diamante» de ingreso, después de los cuales, hoy todos ya en el apacible otoño de nuestras vidas y en la Situación de Retiro, tuvimos a bien decidir el recordar ésta fecha y con ella, rememorar nuestro ingreso al CIGC y sobretodo, a nuestros dilectos primeros Instructores, así como la obligada Plegaria al cielo por las almas de aquellos colegas y compañeros de Promoción que se nos han adelantado en el viaje eterno hacia esa desconocida dimensión de luz, ante el llamado del Jefe Supremo Todopoderoso creador de lo finito e infinito, para que formen parte de su ejército de Ángeles.

¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO DE INGRESO AL CIGC COMO ASPIRANTES A CADETES !!!
José Valdivia Sotomayor.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en Aspirantes 61 años de ingreso al CIGC y Policía

HOMENAJE A LA POLICIA DE INVESTIGACIONES


A menos de 24 horas para un aniversario más de la otrora «Policía de Investigaciones del Perú», vaya mi saludo respetuoso y fraterno, aunado a mis sinceras felicitaciones por tal plausible motivo, a todos aquellos que provienen de dicha Cantera policial.

La Policía de Investigaciones, al igual que la Benemérita Guardia Civil, así como la Guardia Republicana, fuimos parte de lo que el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado consideró con justicia d e justeza, llamar «Fuerzas Policiales», a fin de que existiese equidad de las consideraciones de todo tipo, con las Fuerzas Armadas del Perú. Siempre fuimos objeto de toda clase de tropelías y de maniobras discriminatorias por parte de los gobiernos subsiguientes, así como del más vil intento de desaparecernos, cuando Alan García Pérez asumió la Presidencia de la República por primera vez, con la llamada «reorganización policial» bajo la fachada de una «unificación» y que diese lugar a la creación de nuestra actual Policía Nacional, la cual, muy en especial hoy en día, sufre los más graves embates políticos de sometimiento del Comando Institucional y la sumisión de sus integrantes al Poder Político, el cual ha entronizado en la más alta Magistratura del Estado, a un sujeto con grave incapacidad moral para gobernar y que sigue al pié de la letra, el «Ideario» del Partido Político «Perú Libre» con el cual llegó a Palacio, que no es más que, el comunismo marxista, leninista, maoista y seguidores del pensamiento Gonzalo y Mariátegui, lo que significa, el desconocer la autoridad que nos da como Policías, la actual Constitución que ellos pretenden cambiar a su propia conveniencia.

No deben ser ajenos ni desconocidos para ustedes los Detectives peruanos, la Gloriosa Historia de la PIP, que a pesar de todas las críticas que han recibido, reciben y seguirán recibiendo por los motivos, causas o circunstancias, relacionadas a su notoria labor en su lucha por descubrir la verdad e un delito, identificar a los responsables y capturarlos para ponerlos a disposición de quienes administran la justicia, lo viven hoy día en el maltrato al GEIN y en la persona de un destacado Oficial Superior, que cumpliendo órdenes y en el debido cumplimiento de sus labores legales, tuvo que allanar Palacio de Gobierno g sólo ha recibido amenazas desde lo más alto del poder político y civil representado por el Ministro del Interior, supuesto hermano institucional, sin que interviniesen en defensa de los fueros institucionales de manera pública y convincente, con lo que hubiesen demostrado su liderazgo y verdadera Función de Comandar a la PNP, por lo cual nos dejó una percepción de indefensión, tal vez por temor a la responsabilidad ó posiblemente por cobardía, en ambos casos, por falta entereza ó quizás por conveniencia.

Esa es la percepción que se tiene de la gestión Ministerial e Institucional de nuestros predecesores, en quienes fuimos ingenuos al confiar en ellos, tan igual como que confiamos en el actual Comando y ya vemos cómo se comportan.

Las nuevas horneadas de la Cantera detectivesca, ojalá ahora por su formación como Policías, con pleno conocimiento de su insigne Historia, de sus Héroes y Mártires, por la huella dejada en su trayectoria en la Institución y por sus orígenes basados en el lema «Honor y Lealtad», podamos ver resurgir nuevos Detectives con Mística que puedan emular y superar al otrora GEIN, dejar de lado rencillas fraternas con los que somos sus hermanos institucionales, sobretodo los de la Guardia Civil del Perú, ya que del «Divide y Vencerás» se aprovechan gobiernos incapaces y corruptos como el actual.

La Función de Policía, de conformidad a nuestra Carta Magna, debe de ser ejercida sólo por Policías debidamente Formados, Capacitados, y Especializados, egresados del Templo del Saber Policial, en materias exclusivas para desempeñar tal Función en nombre del Estado desempeñándose cada cual en las Funciones que por Ley tiene a su cargo.

La Función del Ministro del Interior y sus Vice Ministros son netamente de carácter político y administrativas para con la Policía Nacional, que a pesar de depender orgánicamente la PNP del MININTER, la Institución Policial se rige por su propia Ley Orgánica y sus Reglamentos, y todos los operativos deben ser dirigidos por los Superiores jerárquicos de conformidad a las circunstancias del momento y lugar, dando cuenta al nivel superior ministerial correspondiente, quien los podrá supervisar.

Recordar, que el único responsable es el Superior jerárquico que imparte una órden y que la clase política ministerial, no son superiores jerárquicos, sinó también orgánicos.

Hagamos que prevalezcan los Derechos y Atribuciones del Comandante General de la PNP y entonces ello delimitará los del Ministro y sus colaboradores.

Ante el primer intento de cualquier funcionario del MININTER de querer sobrepasar sus limitadas funciones y atribuciones así como las del propio Ministro del Interior y/o sus Vice Ministros en perjuicio de la Policía Nacional del Perú, con mano firme y sin temor a la responsabilidad el COMANGEN, deberá advertir y denunciar éste atropello públicamente ante quien corresponda, y si se insiste en lo mismo, solicitar su PASE AL RETIRO, porque en los uniformados NO EXISTE LA RENUNCIA AL CARGO.

Que Dios, la Patria y las Leyes los bendiga, proteja y acompañe en su profesional funcion. No les deseo suerte, porque sus cualidades profesionales como Detectives, son más que suficientes.
Desde mi Honor como Divisa, les deseo tengan un Feliz Día con «Honor y Lealtad»
José Valdivia Sotomayor.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en HOMENAJE A LA POLICIA DE INVESTIGACIONES

UN COCODRILO MARINO


Con todo el respeto que se merece José Luis Gavidia, es la segunda vez, y ojalá que sea la última, que de tus ojos que no quieren ver la realidad política peruana, brotan lágrimas de «cocodrilo», cosa bastante rara, pues los cocodrilos son de río y no marinos como tú.
Al menos yo, no creo que éstas, tus lágrimas, sean sinceras. Tú no lo eres. Y eso está muy claro para el resto de peruanos como yo, y como aquellos que se dan real cuenta de tu soberbia, de tu absoluta falta de autocontrol que has demostrado cada vez que los periodistas de medios de Prensa no sumisos ni sometidos te hacían, o cómo a los que te gustaba asistir y pregonar tus medias ó cuartas verdades con preguntas y respuestas pre-fabricadas de antemano.

¿Dónde quedó tu orgullo de Marino formado en la Escuela Naval? ¿Dónde? Porque por lo que sabemos y conocemos de la Escuela Naval del Perú, no sólo son exigentes para el ingreso en el aspecto social, económico e intelectual asi como de los Valores Fundamentales, sinó también el estar imbuido en las buenas costumbres, y en eso, debo darle la razón al Congresista Roberto Chiabra, de que usted pasó por la Escuela Naval, pero la Escuela no pasó por usted.

Usted supuestamente es culto y sabe de cumplir disciplinadamente órdenes superiores, así es que olvidémonos del «no lo sabia» ó «no me lo dijeron», porque las órdenes se cumplen si ó sí, por acción ó por omision, y la Constitución que es la Ley de Leyes, dice que los funcionarios públicos, no deben hacer uso de los bienes del Estado en provecho propio,, y usted utilizó un avión del Estado para llevar de paseo a sus hijas lo cual es delito de «Prevaricato de uso» y nadie le ordenó ni obligó a hacerlo. Usted metió la mano con uñas y todo en la Caja Chica del Ministerio para satisfacer su hambre en lujos gastronómicos y para lucirse invitando a amigos y conocidos. Fué usted quien lo usó. Sólo usted.

Usted al momento de ser llamado para ofrecerle el puesto de Ministro de Defensa, no sé a cambio de qué, le preguntaron si tenía algún familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad que trabajara para el Estado, porque ello está prohibido por ley, y usted lo ocultó. No dijo que su esposa trabajaba para el Estado, y ello le pareció seguramente fácil e hizo lo propio luego para que su hija empezara a trabajar para el Estado (y no le crítico el que ella sea lo suficientemente capaz en su profesión, ni por la Maestría lograda en el extranjero, que bien se lo merece). Usted debió decirle a su hija, que no lo hiciera y punto. La ley es la ley. Órdenes son órdenes.

Por ello si los «cocodrilos» no son marinos sinó fluviales, pero si lo son sus lágrimas porque provienen de un marino, entonces para estar a tono, le diré que tal vez usted creyó que el resto de peruanos éramos unos «cojinovas» y no nos daríamos cuenta; que usted se maneja una gran «concha de abanico» para tratar de hacernos creer lo que nos cuenta sollozando. Bueno pues, si las «guitarras» lloran, porqué no usted. Su soberbia lo hace pensar que aparte de usted y su familia, ¿el resto somos «bagres»? ¿O que nos puede domesticar como a los delfines? O como en tierra la «cabrá tira para el monte», en términos marinos podría interpretarse como el juntarse con «choros», y no precisamente «a la chalaca» sinó «lo chotano»

Se equivocó de cabo a rabo José Luis y abusó de la confianza que un incapaz para gobernar, pero jefe de una organización criminal para delinquir, depositara en usted tal vez para lograr algo. ¿Lo sabía? ¿O es que recién se entera por aquella prensa a la que acusa de haberse metido con lo que más quiere, su esposa y sus hijas lo cual lo ha destrozado moralmente? No mienta usted José Luis. No mienta como lo hacen sin vergüenza alguna sus ex Jefes inmediatos superiores, Pedro Castillo y Anibal Torres, porque fué usted sólito quien metió la «pata de burro» y perjudicó a las «machas» familiares de su hogar. No se vaya a «enterrar» ó mejor dicho enarenar como «muy muy» para no salir adelante en éste «encallamiento» en el por hoy, apacible otoño de su vida.

Mientras tanto, está usted castigado a subirse a lo más alto del mástil mayor, bajo la órden de: ¡Váyase al carajo! que debería de ser: ¡Súbase al carajo!


José Valdivia Sotomayor.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en UN COCODRILO MARINO

NARCO ESTADO


Tan igual como cuando siendo candidato, el «prossor» Castillo prometió en Bolivia darle salida soberana al mar, a nuestro mar, al «Mar de Grau», hizo exactamente lo mismo, es decir prometer, a los cocaleros de la zona del VRAEM donde fué llevado por el «Camarada Che» Ricardo Bermejo, vergonzosamente, actual Congresista de la República, que si llegaba a la Presidencia (ojo, no al Poder), iba a dejar sin efecto la disposición legal que suspende el libre cultivo de las hojas de coca en dicha zona.

Al igual que en Bolivia, dicho acto fué filmado y existe como prueba, y con ello se colige, que ya desde esa época se planeaba, que con actos como el señalado, con premeditación se quería convertir al Perú en un «narco estado» al igual que Cuba y Venezuela.

Cumpliendo, ó mejor dicho, tratando de cumplir lo antes prometido, para poder hacerlo es muy seguro que debe haber pedido el apoyo necesario, a los remanentes de las huestes de «Sendero Luminoso» que quedan en dicha zona a cargo de los hermanos Quispe Palomino, con lo que práctica y oficialmente, Pedro Castillo quiere entregar a «Sendero Luminoso» una zona del Perú, lo cual incluye a la gente honesta que vive allí, los mismos que serían esclavizados, a vista y paciencia de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú que se encuentran distribuidos en las 44 Bases Mixtas para el control y erradicación de remanentes terroristas así como del cultivo de las hojas de coca. De cumplirse éste deseo gubernamental, se correría el riesgo de convertirse la zona y sus administradores, en un nuevo Cártel del narcotráfico y el Perú en un «narcoestado».

De acuerdo con informes de los Servicios de Inteligencia que alimentan de información clasificada a la DINI -Dirección Nacional de Inteligencia (antes SIN), el partido «Perú Libre», que ocupa el Palacio de Gobierno con el profesor proclamado, que tiene la bancada mas grande en el Congreso, aseguran que tiene relaciones muy cercanas y sólidas con los remanentes del «Sendero Luminoso», el ala radical y militarizado.

Hasta el año 2000, el Perú tuvo una parcialmente exitosa política de control de producción de cocaína muy fuerte, la mejor implementada en todo el mundo, con 44 bases militares y policiales contra subversivas en todas las regiones productoras de las hojas de coca y de la producción de cocaína, así como programas de interceptación de aviones sin permiso de vuelo, los cuales eran derribados si no obedecían órdenes. No se eliminó completamente el narcotráfico, pero se logró que no se expandiera hacia otras zonas.

La cocaína como droga, es un producto con una demanda constante y la producción no abastece todos los requerimientos. El mercado global compra todo lo que se produce, siendo los costos de producción muy bajos, pero el producto se encarece por la especulación del precio, al llegar al consumidor final. El mayor porcentaje de la ganancia del negocio ilegal de la cocaína se queda en los países consumidores, que resulta ser no menos del noventa por ciento (90%) del costo final.

Hay que reconocer, que fué la política antidrogas impulsada por el gobierno de Alberto Fujimori, presidente del Perú 1990-2000, la que contuvo al narcotráfico, con el excelente
trabajo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

En Julio del año 2000, George Soros financió el golpe de estado contra Fujimori que acababa de ganar una elección, con lo cual seria su tercer periodo, y su éxito se reflejaba en las urnas. Rescató el Perú del caos con medidas simples, una de ellas era reducir el tamaño del Estado y eliminar trabas burocráticas para iniciar negocios y generar empleo. Se enfrentó al Estado profundo y lo desarmó, además de derrotar parcialmente al terrorismo comunista con la fuerza de la ley. El golpe de estado contra Fujimori fue del globalismo. La OEA no lo reconoció como Presidente y una larga lista de lideres tampoco, incluyendo Fidel Castro, Bill Clinton y Hugo Chávez, los mismos que comunicaron no asistirían a su juramentación. Fujimori temía por su vida, se fué y renunció.

Que tuvo una accionar corrupto al lado de Vladimiro Montesinos, no está en duda, y ese es su castigo actual. La deshonra de su apellido y su utilización para que los gobernantes que lo siguieron, lo usaran para lo mejor que desean los políticos: dividir a peruanos de peruanos. «Divide y vencerás» reza una máxima, y ésta es utilizada permanentemente. Si no lo creen, sólo basta mirar al actual gobierno, a su gobernante, a la Clase Política, al Poder Ejecutivo con su Premier que refleja lo que es el resentimiento social a través de la envidia, el Congreso dividido entre oficialismo, «niños malos», «niños buenos», ignorantes de la Constitución y las leyes, Ministerio Público y Poder Judicial sumisos y sometidos, y funcionarios públicos y privados que anteponen el llenarse los bolsillos antes que servir al Perú.

La cereza de éste pastel a servirse por todos los corruptos, es el que se distribuirá o mejor dicho, se servirá, cuando el Perú se convierta en un «Narcoestado».

Si no sale Castillo, Cerrón, y sus cómplices adlateres, vamos directamente a ello, y hoy ya no hay la excusa del temor a una «Asamblea Constituyente».
Despertemos de éste sueño que mas parece de opio, que el de Calderón de la Barca.

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en NARCO ESTADO

CUANDO UN AMIGO SE ALEJA


 

Un verdadero amigo,no tiene lugar, tiempo ni distancia
puesto que no podra surgir, un repentino apartamiento
que logre incrustar un olvido al poderoso pensamiento
en la cual, la amistad tiene la mas suprema relevancia
I

La amistad perdura en nostros incluso despues del final,
porque ofrecemos no quedarnos con la pena entre manos,
y, aunque,si la tristeza circunda con su fria punzada fatal,
nuestra devocion, se une como los lazos entre hermanos
II
Victor, hoy hay luto en mi alma y tristeza en mi corazon,
ambos sabiamos que adelante habia una batalla no ganada
y caminabamos esperando ella,sin ocultar amarga desazon
tu denuedo y valentia,amigo mio, ha quedado bien grabada
III
Adios Coto, Victor,Vitocho,alli queda en verdes gramados
limpida tu area central,con aquellas memorables defensas,
bastion que usastes con pundonor, coraje y sin ofensas
en cada entrega que ofrecistes a todos tus equipos amados
IV
Se que ningun frenesi pudo mas, que el color de tus amores,
y merece resaltarlo, porque supistes impregnar lo tuyo
en ese verde oliva uniforme,que lo exhibistes con orgullo,
y la prestancia necesaria,por ser, la Divisa de los Honores
Adios
Amigo inolvidable,has de saber que en mi nueva forma de vivir
siempre estara tu nombre, en mi recuerdo y oraciones diarias
ese trio que formamos con Pedro, juntos volveremos a sonreir
Anda tranquilo a la Morada del Señor te esperan las plegarias
<<<>>>>

Victor Aguayo Olivares,viaja hacia la Morada Celestial
Su perenigraje lo emprendio hoy veintiesiete de Abril
y en su raudo vuelo, altivo porta en un lugar especial
el honrroso Estandarte de la Benemerita Guardia Civil

JAML

Publicado el Categorías Montoya LujanDeja un comentario en CUANDO UN AMIGO SE ALEJA

EL INCAPAZ


Mientras los días transcurren,
este parodiador de rondero,
solo mira del humo las volutas
que por su sombrero discurren ,
No intenta poner más esmero,
y se divierte,fomentando disputas
II
Sin rubor ni asomo de decencia
repite necedades , sin azorarce .
Y, muchos han de preguntarse
pero; con que clase de solvencia,
ejerció esa, su temeraria docencia ?
si su verborrea, es para enfadarse
III
Se ubica en plazuelas emponchado
tratando de mostrar ,rostro iracundo
aparentando ser , un autosuficiente ;
pero solo alimenta rechazo profundo.
Claro excepto ,del partido indecente
que viven del gobierno enganchados.
IV
Esta claro ,que este avasallamiento
de un simplón con aire de Estadista
apoyado por un Rasputin consejero
tendrá una fría celda como derrotero
cuando encabece del Fiscal,su lista
Y finalice este corto encumbramiento.

Abril 20-06-22
JAML

Publicado el Categorías Montoya LujanDeja un comentario en EL INCAPAZ

LAS PARCAS: NONA, DECIMA Y MORTA


Con todas esas vergonzosas noticias que a diario nos trae la prensa sobre el comportamiento más que sospechoso de corrupción por parte del actual Gobierno, y peor aún, del propio presidente de la República, éstos, los sinvergüenzas, no han tenido mejor idea, que crear «cortinas» con psicosociales relativos a la inseguridad ciudadana, por medio de las cuales, no tan sólo involucran, sinó que hasta responsabilizan de todo, a la inacción e inoperancia de la Policía Nacional.
Pero acaso se han preguntado ¿quién ó quienes son los responsables de ésta «inseguridad ciudadana»?

El Sistema es lo que está corrupto en el Perú. Mientras que las Autoridades sean compasivas y se desentiendan en la aplicación de las leyes y de su debido acatamiento, entonces la ciudadanía seguirá siendo pasible de sufrir sus consecuencias.

La ausencia de ¡¡¡VALORES HUMANOS!!!, aquellos que deben inculcarse inicialmente en el hogar y continuar en la etapa escolar y formativa.

Hay un déficit formativo en el ser humano debido en muchos casos, por una desatención de los padres y a la falta de control.

Allí empieza un auto aprendizaje experimentando la imitación del comportamiento de los padres, hermanos, familiares, ó lo más común, de los «amigos» de la calle.

El Estado a través de los gobiernos de turno, es el responsable de no obligar a adecuar los instrumentos que le da la Constitución Política y las leyes, sinó que simplemente las interpreta sin aplicarlas de acuerdo a sus «conveniencias políticas» y las desatiende simplemente a la espera de su producción, para recién en ese momento, darle una atención superficial y a destiempo, como justificación de sus propias obligaciones.

La Seguridad Ciudadana es necesaria y obligatoria a la vez, pero también es muy necesaria y obligatoria, la permanente responsabilidad de cada gobierno no tan sólo de «producir» más Policías en lo que ellos denominan «fábrica de Policías» a las Escuelas de Formación, ni a «equiparlos» convenientemente si luego se les prohíbe llevar armas. El gobierno también es responsable en la Educación Cívica de la población, incidiendo en el respeto y el debido cumplimiento sin distingo alguno, de las normas legales, de las reglas de cortesía, de la urbanidad y de las buenas costumbres.

El hacer caso omiso a éstas advertencias, será el <más de lo mismo> que lamentablemente lo estamos comprobando con personajes políticos con complejos de inferioridad que dan lugar a resentimientos sociales y a la desunión de la sociedad peruana.

Tratemos todos de cooperar en la Educación Cívica de la ciudadanía, dando el buen ejemplo y denunciando cualquier incumplimiento, venga de quien provenga, a los responsables legales.

Éste gobierno de Pedro Castillo debería dar el ejemplo a seguir, para revertir lo que casi siempre es una nueva noticia de carácter policial antes que de corrupción politica y muchas de las veces, lamentablementeciertas.
Jose Valdivia Sotomayor

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en LAS PARCAS: NONA, DECIMA Y MORTA

CONSECUENCIAS DE LAS ULTIMAS ELECCIONES


Muy lamentablemente muchos peruanos íntegros y honestos estamos pagando y sufriendo, las consecuencias de las últimas elecciones generales, por la falta ó ausencia de reacción Cívica, ante las pasivamente denominadas «irregularidades» de todo el proceso electoral, en lugar de continuar insistiendo, que todo era un «fraude» y que debieron anularse.
 
Yo estoy seguro, que a toda la población en esos tristes instantes políticos por los que atravesaba el Perú, se le olvidó lo sucedido en las elecciones de 1962 y muy en especial a las Fuerzas Armadas del Perú, en razón de su legal y conveniente proceder en defensa de la legalidad y del Estado de Derecho.
 
Permítanme servir de «memorex», para que sus efectos, los hagan recapacitar, que en base a la idiosincrasia del poblador peruano, producto de la ignorancia sobre Educación Cívica aunada a la ingenuidad, motivó la reacción patriótica de nuestras Fuerzas Armadas, se mantuvo y continuó la Democracia y la forma de gobierno descrita y fundamentada en nuestra Constitución Política del Estado vigente.
 
Revisando las páginas de la Historia del Perú, encontramos las elecciones generales del año 1962, donde hallamos que durante el transcurso del proceso se denunciaron por parte de las FF.AA. y la prensa, una serie de actos fraudulentos y un cúmulo de irregularidades ante el JNE.
 
Los periódicos denunciaron la parcialización del gobierno de turno y su partido político, favoreciendo a uno de los candidatos.
 
Esas elecciones fueron anuladas por la continuas denuncias de fraude electoral, cantidad de manifestaciones públicas.
 
Los resultados iniciales fueron inciertos, confusos y contradictorios. Asimismo hubo una adulteración de las cifras y de votos duplicados.
 
Se solicitó al JNE pronunciarse sobre las denuncias de fraude, pero no lo aceptó.
 
Ante la negativa de investigar por parte del JNE las Fuerzas Armadas exigieron al JNE la anulación del proceso electoral.
 
El 17 julio 1962, el JNE rechazó el pedido de anular las elecciones.
 
El 18 julio 1962, las Fuerzas Armadas ocuparon Palacio de Gobierno, al mando del General Ricardo Pérez Godoy, que era el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y quien asumió el Gobierno, conformando una Junta Militar de Gobierno, anulando las elecciones y convocando a nuevas elecciones para el año siguiente.
 
El Registro Electoral fué depurado y modernizado.
 
Se conformó un nuevo JNE.
 
El 3 marzo 1963, el General Nicolás Lindey López, asumió el mando de la Junta Mimitar de Gobierno, -JMG.
No ocupó el Palacio de Gobierno y
Presidió la Junta desde el Ministerio de Guerra y nunca utilizó la Banda Presidencial.
 
Convocó para el 9 junio 1963 a nuevas elecciones presidenciales, restituyendo la Democracia en el Perú.
 
Transcurridos 59 años, el Perú ha vuelto a vivir una coyuntura similar (diríamos idéntica).
 
Entonces, está en manos de las Fuerzas Armadas, evitar una conflagración civil, y que «senderistas», «comunistas» y «narcoterroristas» sigan gobernando el Perú de la forma corrupta cómo lo están haciendo, sin el menor respeto a la legalidad dispuesta en la Constitución Política y por la cual juraron cumplir cuando fueron proclamados. Es tiempo y obligación de dar la batalla legal en todos los frentes, y para eso, la Constitución nos ampara. De no hacerlo, será un camino al absoluto desastre económico y social, sin retorno. Somos los únicos responsables del futuro de nuestros descendientes y el ejemplo (malo por cierto), está en Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua. No seamos ciegos cerebrales, que a pesar de tener ojos, «no vemos».
José Valdivia Sotomayor 
DNI 10312625
Publicado el Categorías Escritos José Valdivia, Sin categoríaDeja un comentario en CONSECUENCIAS DE LAS ULTIMAS ELECCIONES

SR MINISTRO DEL INTERIOR «AVELINO GUILLEN»


Me dirijo a usted Señor Ministro del Interior, Avelino Guillén, para manifestarle, por si no lo sabe, no lo recuerda o no lo quiere tomar en cuenta, que la Policía Nacional del Perú es una Institución del Estado, apolítica, jerarquizada y no deliberante, que está subordinada al Poder Constitucional que comprende la obediencia a la Constitución y las Leyes y, al Poder Civil a través del Presidente de la República Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Ésta subordinación es Constitucional, no es partidaria, ni es política, ni ideológica. A través de usted, es el Presidente quien pretende subordinar a la Policía Nacional al Poder Civil, conforme lo han intentado desde el desastroso primer gobierno de Alan Garcia, pero entendiendo como Poder Civil a los funcionarios, asesores, secretarios y demás personas civiles del Ministerio del Interior, que ahora fungen como supervisores, administradores, operadores, evaluadores, técnicos, estrategas, etc., de la Función Policial y por ese motivo éste Gobierno ha promulgado una serie de Resoluciones y Decretos que son la base para la proyectada demolición funcional de la Policía Nacional.
Está llevando a la práctica la ideología comunista, marxista, leninista, maoista y seguidores del pensamiento de Abimael Guzmán y de José Carlos Mariátegui plasmada en el Ideario del Partido «Perú Libre», que usted respalda desde que se le vió en una ceremonia pública, con una ofrenda floral en memoria de los terroristas caídos paradójicamente en enfrentamientos contra las fuerzas del orden que hoy mismo dependen políticamente de usted.
¿No siente usted vergüenza por tal afrenta a la dignidad funcional de la Policía Nacional del Perú? ¿Ó es que usted, como todos los comunistas, odia a la Policía?

Lamentablemente, es un mal endémico el que sufren muchos políticos con respecto a la Policía Nacional. Todos los Policías, y muy en especial los que nos encontramos en la Situación de Retiro, hemos sido y aún somos testigos de excepción, que desde la dictadura de Juan Velasco Alvarado, hasta el actual gobierno de Pedro Castillo Terrones, con algunas muy contadas excepciones personales, siempre ha sido el mismo proceder político, el premiar a los llamados «topos», por sus fidelidades y lealtades al político de turno (MININTER), que no son más que sometimiento y sumisión, y no al honesto Policía que cuenta con una impecable trayectoria, sirviendo de ejemplo a sus compañeros y dignificando el Servicio Policial en todas sus Funciones Especificas y sus Especialidades.

No se premia la constancia, la lealtad, la superación, el pensamiento, ni el trabajo profesional, ni mucho menos la honorabilidad.
Hoy vemos con la designación del Comandante General PNP Javier Gallardo y con todas sus desafortunadas acciones tanto en la manera de Comandar, en los Ascensos y por último, en los cambios de colocación, que lo que prevalece es el amiguismo, el servilismo, el conformismo, la aceptación, la adulación, la sumisión y el sometimiento tal vez para beneficio propio y no Institucional.

Ésto siempre colocó a los buenos mandos Policiales entre la espada y la pared: ó son competentes y comprometidos con la ciudadanía y sus requerimientos ante el notorio incremento de la inseguridad pública y del desorden interno, que indefectiblemente se ven reflejadas en la Seguridad Ciudadana.

El Policía con Mística y con Vocación de servicio a la sociedad, por ende, honesto y provisto de Valores Éticos, sabe que con un gobierno que no respeta la Constitución ni la Democracia, no será reconocido ni premiado, si es que no trabaja al servicio de los intereses políticos particulares del gobernante y sus adláteres de turno. No habrán ascensos ni recompensas, y por lo tanto, casi ninguna posibilidad de trabajar ó demostrar lo. primero.

Ésta es una situación que la percibo vigente con éste Gobierno de Pedro Castillo y con Avelino Guillén de Ministro del Interior, salvo algún error de percepción.
José Valdivia Sotomayor
DNI 10312625

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en SR MINISTRO DEL INTERIOR «AVELINO GUILLEN»

LA UNIFICACIÓN


Recuerdo en tiempo presente, que cuando se nos ¿reorganizó? bajo el falso título de «¿unificación?, Alan Garcia Pérez, culpable de tal magnicidio institucional, tuvo la premeditada y alevosa intención de desaparecernos como «Guardia Civil», al igual y paralelamente que a las otras dos hermanas, la «Policía de Investigaciones» y la «Guardia Republicana», por apetitos personales y revanchismos políticos partidarios, más que por razones y necesidades técnicas.

Se trató en todo momento de despreciar y menospreciar los Deberes de Función de cada una de ellas y con ésto, rebajar el auto estima personal de cada uno de sus miembros, pretendiendo borrar de un sólo plumazo, la Historia de cada una de ellas, y con dicha acción desconocer la pleyade de Héroes y Mártires que se inmolaron y sacrificaron muchos de ellos, casualmente por cumplir con su deber, luchando contra las huestes terroristas dirigidas por el «Presidente Gonzalo» del mayor genocida de la Historia peruana, Abimael Guzmán Reynoso, hoy ya ante la justicia Divina, y al que siguen ideológicamente en el actual gobierno.

Alan Garcia trató, y hasta la fecha nadie lo ha logrado, ni lo podrán lograr, ni siquiera los integrantes del aparato gubernamental actual con Pedro Castillo Terrones a la cabeza de todos sus seguidores ideológicos del comunismo marxista, leninista, maoista y del pensamiento Gonzalo que no es otra cosa que «Sendero Luminoso» en su esencia. Mientras viva un sólo Policía, siempre vivirá con él, en el recuerdo cada una de las Instituciones Tutelares del Estado que formaron parte de las Fuerzas Policiales, que hoy conforman la Base y los Pilares de la actual Policía Nacional del Perú.

Se les quiso arrebatar a cada una de ellas, sus arraigados Lemas que son el Norte y la Base fundamental de su existencia. Los lemas Institucionales son la base fundamental, pues representan los Valores que rigen el ordenamiento de la vida humana en una sociedad organizada.

Lo expresaré en tiempo presente, por cuanto ellas no han muerto ni morirán mientras tenga vida y memoria un Policía de formación y Egreso anterior a 1985. La Guardia Civil tiene como Lema «El Honor es su Divisa»; la Policía de Investigaciones le añadió la Lealtad y así tiene «Honor y Lealtad»; la Guardia Republicana la completó con la Disciplina, y quedó «Honor, Lealtad y Disciplina». Éstos son Valores reales, el Honor, la Lealtad y la Disciplina.

¿Con qué reemplazó dicho gobierno nuestros Valores intrínsecos? Pues con idealismos genéricos como Dios, Patria, Ley.
Una Patria cada día más desvalida por culpa de los propios gobernantes; una Ley no solamente ciega como se le representa, sinó también sorda y muda, víctima de la general corrupción que la envuelve al igual que a todos los Sectores Públicos y Privados de la Patria; y un Dios al que no se le invoca sinó cuando se está en peligro, pero al que se ignora y muy pocos creen en EL.

Recuerdo, y lo hago en ésta forma con todo el respeto que se merecen las otras instituciones hermanas, por mi formación en las Canteras de la Benemérita Guardia Civil, donde el respeto y reconocimiento a un Dios, era básico y fundamental. En el interior de los Cuarteles, Comisarías y demás puestos y locales Policiales, siempre existían frases u oraciones con las que nos encomendábamos al Ser Supremo. Ese mismo Dios que nos implantó como Lema dicho gobernante de marras y al que hoy desconoce el Conunismo en el gobierno, pero al cual al parecer no saben ni dirigirse ni encomendarse los ahora Policías nacionales.

Recuerdo que aunque larga, los Guardia civiles tenemos una Oración particular, que escribiré a sabiendas que por lo extensa, muchos no la leerán. Y dice así:

«Siendo un Guardia Civil dedicado al cumplimiento de las leyes, mi deber fundamental es servir a la comunidad; proteger la vida y la propiedad; defender al ignorante contra el engaño, al débil contra la opresión y la amenaza; al amante de la paz y la tranquilidad, contra la violencia y el desorden; y respetar el derecho que tiene todo hombre a disfrutar de libertad, igualdad y completa justicia.
Como ejemplo para otros ciudadanos, mantendré inmaculada la vida privada, tendré calma decidida ante el peligro, la burla o el ridículo; aprenderé a refrendar mis emociones y estaré constantemente atento al bienestar de los demás.
Seré honrado en pensamiento y en acción, tanto en mi vida privada como en el ejercicio de mis funciones.
Seré ejemplo vivo del respeto y cumplimiento de las leyes del país y en la fiel observancia de los Reglamentos que rigen a la Institución.
Cualquier cosa que vea o escuche que se considere confidencial ó que se me confíe en mi condición de Policía, para mí será un secreto que no he de revelar a nadie, a menos que sea para reparar una injusticia ó hacer que prevalezca la Ley.
Nunca seré oficioso, ni permitiré que influyan en mis decisiones, mis apreciaciones personales, los prejuicios, animosidades o recomendaciones que hagan torcer el recto camino de la justicia.
No toleraré el crimen y perseguiré incansablemente a todo el que infrinja la Ley.
Haré cumplir la Ley con juicio y cortesía, pero de manera efectiva.
No demostraré temor al actuar ni tendré mala voluntad hacia individuo alguno.
Para hacer cumplir la Ley evitaré, en cuanto me sea posible, el uso de la fuerza, pero sin demostrar debilidad. Mientras esté en el servicio, jamás aceptaré gratificaciones ni dádivas de naturaleza alguna.
Considero la Insignia de mi Institución como símbolo de la Fé, que ha puesto en mi la comunidad y he de defender su prestigio a costa de cualquier sacrificio.
Me esforzaré constantemente por mantener éstos propósitos e ideales, dedicándome a la Carrera que he escogido por entero, teniendo como norma de mi vida profesional el HONOR que es la Divisa de mi Institución.»

Hoy, con un Gobierno declarado y confeso comunista y por ende anti-democrático, la defensa de la Constitución Política del Estado, recae ya no sólo en la Honestidad de los miembros de la Policía Nacional, sinó también en aquellos de las Fuerzas Armadas, todas las Fuerzas Vivas, el Poder Legislativo, el Tribunal Constitucional, la Procuradoria General de la República, la población, así como las sometidas Fiscalía de la Nación, Junta Nacional de Justicia, Poder Judicial, con las debidas excepciones individuales que confirman la regla.
José Valdivia Sotomayor.
DNI 10312625

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en LA UNIFICACIÓN

Mística policial


Soy un Oficial Superior en la Situación de Retiro de la Policía Nacional del Perú. Fuí formado en el Templo del Saber Policial de la otrora Heroica e Inmortal Benemérita Guardia Civil del Perú, donde me inculcaron la Mística Policial necesaria para poder asimilar la disciplina del respeto a la Constitución y sus leyes; el respeto a los Derechos y Libertades allí contemplados; el respeto y fidelidad a los Símbolos Sagrados de la Patria y el respeto y lealtad a todos mis superiores jerárquicos. De allí, el debido respeto a quien por Ley de leyes, representa la máxima autoridad de la Nación cual es, el Presidente de la República peruana.

En mi Alma Mater de la Guardia Civil, se me formó para hacer que se cumpla y cumplir las leyes sin distincion alguna; me enseñaron que las leyes son iguales para todos y que su cumplimiento debe ser por igual sin distinción, salvo las que se expresen en las mismas

De allí que en la actualidad, por todos los acontecimientos políticos vergonzosos por los que está pasando la poblacion ciudadana, es justificada la
desilusión de los peruanos, y por ende de las instituciones que es total, aunque muchos no lo manifiesten ó no les sea permitido manifestarse, como son los miembros en Actividad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. Para resarcir por equidad tal limitación, los que estamos en Situación de Retiro tomamos la palabra escrita o hablada para hacer uso de nuestro Derecho a las libertades Constitucionales de Pensamiento, Opinión y de Expresión sin ser deliberantes.

Es un crimen que un puñado de políticos facinerosos se roben nuestro dinero como si fuesen ladrones de esquina, otros maten por falta de atención integral sanitaria a causa de la pandemia, no solucionen el problema del hambre a nuestro pueblo mientras ellos hacen gala de la gula en banquetes, y se les premie dándoles un gobierno mediante actos democráticos que ellos lo tornan autocráticos y hasta comunistas, y encima quieran acabar con las pocas reservas que tenemos, sean del Erario o las mineras, petroleras, pesca y gasíferas. De ninguna manera ellos pueden disponer de ella, porque no les pertenece. Es de todos los peruanos.

Llegaron al Poder casualmente acusando a sus antecesores por lo mismo, y ahora ellos lo repiten pero con creces, es decir, superando la corrupción, la inmoralidad, la ilegalidad y hasta la llamada ineficiencia, incompetencia e ineficacia que pudiesen haber tenido los que lo antecedieron.

Que Dios nos ayude, y que la justicia, que sí existe, castigue a todos los indiferentes, a los cobardes, a los traidores, a los ladrones y a sus cómplices que han consentido y consienten el saqueo, la injusticia, la traición y la desvergüenza para nuestra patria el Perú.

Ser considerados deliberantes reprime al Personal activos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para pronunciarse sobre éstos hechos, pero no de actuar en contra, sí siguen lo que disponen las leyes al respecto. Los que ahora nos hallamos en Situación de Retiro somos y seremos los mejores portavoces, cumpliendo en primer lugar con nuestra Formación moral, profesional y personal en defensa de la sociedad a la cual Juramos proteger y defender inclusive hasta dar nuestra propia vida.
José Valdivia Sotomayor
DNI 10312625

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en Mística policial

Sr Pedro Castillo


Señor
PEDRO JOSÉ CASTILLO TERRONES
Presidente del Perú

S.P.

Con todo el debido respeto que su actual investidura ostenta como resultado de la irregular votación popular emitida por el pueblo peruano, me dirijo a usted haciendo uso de mi Constitucional Derecho a la Libertad de Opinión, desde luego, obedeciendo a mi conciencia que pesa mucho más que cualquier opinión en contra y sobretodo, por los Valores éticos, personales, familiares y profesionales de los que fuí imbuido desde mi hogar gracias a mis padres, y que continuaron en mi época de estudiante en la Primaria y Secundaria por mis Maestros, colegas suyos, y por mis Instructores y Catedráticos en la Escuela de Oficiales de la entonces Benemérita Guardia Civil del Perú donde me formé.

Señor Presidente, no es la primera vez que me dirijo a un Dignatario como usted por éste mismo medio de comunicación social y en igual forma pública y abierta. Creo estar seguro, que mis anteriores misivas llegaron a conocimiento de sus antecesores y espero que la presente tenga igual honroso resultado. El fondo de mis anteriores misivas, fueron el hacerles llegar a ciertos predecesores suyos, algunas recomendaciones y también sugerencias específicamente en lo relacionado a mis propias nociones como Oficial Superior ahora en Situación de Retiro, cual es la lamentable situación actual, en la que se encuentra la Policía Nacional, lo cual me apena y a la vez me da vergüenza ajena.

No se puede ocultar la verdad ni tapar el sol con un dedo, pero lo que si se puede hacer, es taparnos los ojos para no ver ni el sol ni la verdad. Eso ya es algo personal, tal vez como resultado de una conveniente ignorancia, incompetencia o desinterés. No puedo ni debo poner en discusión su nivel cultural como Profesor señor Presidente, sin que ello lo exima de ser ignorante en alguna materia específica, tal vez como son, las Funciones específicas de las Fuerzas Armadas y en particular, las de la Policía Nacional del Perú. Todos somos ignorantes de algo y en algo.

Apelo a lo primero e imagino, que por su profesión debe de haber leido usted mucho, por lo que haré referencia a una obra literaria titulada «El Corazón del Hombre», escrita por el gran psicoanalista Erich Fromm, el mismo que intenta escarbar en su obra, los aspectos más valiosos del ser humano, como es el amor, la bondad, el afán de libertad, pero también lo hace en los aspectos más perversos como la maldad y todas las taras que conducen a la violencia, tanto a nivel social como a nivel individual.

Si no ha leído dicha obra señor Presidente, le recomiendo lo haga por su propio bien y por el bien del hasta hoy desatinado mandato presidencial que ejerce, ya que en ella se explica lo que representa el «Poder» y la «Locura». Allí se pone como ejemplo a los «Césares» romanos, los Borgia, Adolfo Hitler, José Stalin, Vladimir Lenin, RafaelTrujillo, Fidel Castro, Hugo Chávez por mencionar algunos y que coinciden en rasgos análogos y que son afines a la ideología que usted sigue y que practica. Llegaron al Poder absoluto a base de la imposición de la fuerza física para sostener sus ideas; la palabra de ellos era el juicio definitivo sobre todo, incluidas la vida y la muerte, coinciden en no tener un límite en su capacidad de hacer lo que quisieran. Han llegado algunos a creerse dioses, sin más limitaciones que la vejez, la enfermedad y la muerte.Sólo fíjese en el comportamiento y las declaraciones de algunos de sus más cercanos adláteres políticos de su gobierno, como Vladimir Cerrón, Guido Bellido, Héctor Bejar, Ricardo Bermejo, Iber Maravi, Dina Boluarte, Luis Barranzuela, Avelino Guillén y Mirtha Vásquez Chiquilín entre muchos otros.

Esto en buen romance se llama ‘demencia’ la misma que tiende a crecer durante toda la vida de la persona afectada por el «narcisismo», que está en la frontera entre la cordura y la locura, y todo ello, por haber logrado alcanzar un grado extraordinario de poder, simple y llanamente por un golpe de suerte y ventaja política.

Señor Presidente, éstos signos exteriores de las personas que poseen o tienen porque les han delegado, un exceso de Poder político, ¿le parecen conocidos e inherentes a algunos de sus más allegados colaboradores?
¿Con alguno Congresistas de su bancada?
¿Con algunos Ministros suyos?
¿Con su propia persona señor Presidente?
¿No cree usted señor Presidente que su Ministro de Defensa Walter Ayala y el del Interior Avelino Guillen, podrían estar descritos en ésta clara descripción del psicoanalista Erich Fromm?
¿Acaso sus designaciónes y nombramientos en dichos Ministerios fuéron el pago de algún favor político de apoyo a su candidatura en la segunda vuelta?
¿Qué temor tiene o podría usted tener de no cesarlos o removerlos de dichas funciónes a sabiendas que tiene usted en contra a cuatro Instituciones Tutelares del Estado como lo son la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, el Ejército y la Policía Nacional del Perú por los contínuos y permanentes abusos e intento de un sumiso sometimiento y menosprecio, llevados a cabo por dichos señores Ministros?

Señor Presidente, su estrategia desesperada de pretender el apoyo popular otorgándoles bonos económicos para tratar de evitar su propia vacancia, es una clara demostración de su incapacidad moral aunado a la
inconsistencia y debilidad en sus propuestas para gobernar, amparándose para ello en la pretendida suma de las fuerzas igualmente contrarias a quien resultó clara ganadora en la segunda vuelta, y que por los hechos irregulares que en su momento fueron denunciados y no aclarados por los entes que supuestamente deberían de hacerlo, fueron avalados por el gobierno de su antecesor, obligando con ello a que usted fuese proclamado Presidente. Eso en buen romance, o en el más puro idioma castellano el cual usted habla, se le llama fraude electoral, y solamente eso lo descalifica para ser el Presidente del Perú, pero a la vez lo califica como persona sin ética, y de allí deviene su incapacidad e inmoralidad para Gobernar, causal para vacarlo.

Tal vez en la política de los países socialistas de sistemas de ideología comunista eso es lo usual y para ellos no es ilegal, pero el Perú tiene una ¿»Ley de Elecciones»? que establece que esa no es una forma ni limpia, ni legal de enfrentamiento. Eso motivó mi crítica ácida contra su proclamacion y que luego de un poco más de cien dias de gobierno, su comportamiento al frente del Perú, me lleva a estar ahora mucho más seguro que antes, que no estaba tan equivocado como algunos me criticaban.

Lamentablemente señor Presidente en medio de los terremotos que desata el escándalo de su injerencia y abuso de autoridad que usted pretende imponer sobre los Institutos que conforman las Fuerzas Armadas, asi como en la Policía Nacional y hasta en la cancilleria, para que puedan ascender a la clase inmediata superior de Generales y a la de Embajador respectivamente.

El desborde de la criminalidad comienza a convertirse en un fenómeno sin frenos que destruye la gobernabilidad, bloquea el avance económico y violenta la vida, el cuerpo y la salud de una gran mayoría de peruanos. Ninguno de sus tres ineptos Ministros del Interior que usted ha designado, no han asumido su posición de líder administrativo de acuerdo a Ley, sinó que todos desde juramentaron, se empecinaron en hacer uso y abuso de ese Poder político, para enfrentarse pública y cobardemente a mi parecer, en contra del Comandante General de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de vejar en su persona, a toda la Institución, pretendiendo se someta a sus órdenes de forma sumisa, resquebrajando la ya alicaída auto-estima, la moral y la disciplina de todo el Personal Policial. Parece que hubiesen actuado de conformidad a un libreto previamente aprendido de una novela comunista de ciencia-ficción. El hecho de que su ex Ministro Barranzuela de «motus propio» haya solicitado apoyo de las Fuerzas Armadas a la PNP en materia de la Seguridad Ciudadana en Lima y el Callao, sin pedir la opinión del Comando Institucional, o en su defecto, mostrar el Estudio que sobre el particular debería previamente haber realizado la Policía Nacional llegando a la Conclusión de su incapacidad.

¿Cómo cree usted que se pueda sentir la Policía en general, si le ponen, o mejor dicho, imponen como Jefe Administrativo a una persona política que representa a la delincuencia terrorista o del narcotráfico o defensor público de aquellos terroristas que asesinaron miles de peruanos muchos de ellos Policías? Es una verdadera y real burla.

No sé si usted realmente lo pueda entender y comprender, dado que por su Hoja de Vida, no ha trabajado mucho en lo suyo, pero es como que a un Auxiliar de Educación con muy malos antecedentes, le diesen el Cargo o Puesto de Director en la escuela donde usted es Profesor Titular y tuviese que acatar órdenes que de por sí demuestran incapacidad e incompetencia profesional. De tener dignidad y sobretodo celo profesional ¿acataria usted en silencio tal imposición?

Las cosas pues, son absolutamente claras señor Presidente, todos sus Ministros del Interior que nos impuso, han estado moralmente enfrentados a la Institución Policial, y el actual no escapa a mi cuestionamiento. Los Policías están totalmente desmoralizados y también desmotivados, porque no creen simplemente en ninguna clase de liderazgo de sus Ministros que usted mantuvo y mantiene terca y equivocadamente. En mis anteriores misivas a sus colegas ex Presidentes, lo he señalado con todas sus letras, que nadie libra dos guerras a la vez, es decir, una contra sus opositores políticos, y otra en contra de la criminalidad y la corrupción Policial. Tremendo error, digno de un aprendiz de política pura al más alto nivel, que no es igual a ser un líder sindicalista pro-huelga.

La lógica común y corriente, nos indica a los verdaderos profesionales de la Seguridad Ciudadana que conocemos aunque sea un poco del tema de la lucha contra la común u organizada criminalidad, que ello es una guerra y el «ejército» es la Policía Nacional, ¿cómo se puede maltratar de manera permanente a su propio ejército? Bajo la máscara del «pedido de auxilio» por una supuesta incapacidad de la Policía Nacional en materia de Seguridad Ciudadana, el Ministro del Interior tergiversó la finalidad y la aprovechó convenientemente para someter nuevamente al Poder político el Constitucional Poder de Policía que dispone el Decreto Legislativo N° 1267, nueva «Ley de la Policía Nacional del Perú» en la cual le quita la responsabilidad de las funciones Operativas al Comando Policial y se las cede a los dos Vice Ministros tanto de Seguridad, como de Investigación y los pone al frente de todo Operativo. Un Decreto Legislativo modifica a una Ley. Un dispositivo legal de menor jerarquía le enmienda la plana a una de mayor jerarquía. Y ahora le pide apoyo a las FFAA acusando a la PNP de «incompetente» tal vez para someterlos a sus Viceministros Y lo peor de todo, es que usted señor Presidente, la refrenda con su rúbrica, es decir, se convierte en cómplice.

¡Todo ésto suena a locura señor Presidente! La misma locura de la cual trata en su obra el psicoanalista Erich Fromm.

Señor Presidente, tengo la impresión, y ojalá que me equivoque, que su persona está cayendo en la descripción de la locura y demencia por vanidad «narcisista» debido a un súbito, inesperado y desmesurado nivel de Poder político como en los que cayeron sus colegas antecesores desde el año 1980 a la fecha.

Finalmente, los Policías honestos peruanos seguimos creyendo estar en un total desamparo por nuestro sumiso Comando, por nuestros líderes políticos, nuestros gobernantes y nuestra clase política, hasta que no veamos algo tangible que modifique nuestra real percepción y sensación en contrario.
Atentamente
José Valdivia Sotomayor.
DNI 10312625

Publicado el Categorías Escritos José ValdiviaDeja un comentario en Sr Pedro Castillo

CARTA DE UN GUARDIA CIVIL


Querida Guardia Civil del Perú.
Tu pueblo te reclama con añoranza y gratitud.
Tus hijos te saludan, son herederos de tu grandeza y virtud.
Tu emblema, lo llevo en el alma con plenitud.
En tu época dorada, tu gente te cantaba con alegría.
Te formastes con valor y sabiduria.
Para ayudar al hermano con suerte sombría.
Guiado por ideales, hasta la vida perdías.
Compañero de fatiga que esquivastes la muerte, muchas veces.
Vencistes adversidades en mil batalla, con creces.
En tus años de reposo, si las estrellas te sonrien, bien lo mereces.
Camino erguido,con la nieve de los años, si el sol sale, a Dios agradece.
Guardia Civil que nacistes para servir.
Tu esencia acrisolada, es tu existir.
El Honor es tu Divisa, es tu sentir.
El cumplimiento del deber, hasta morir.
Hoy te recuerdo con nostálgica emoción.
Son más fuertes los latidos de mi corazón.
Te dedico estos versos con devocion.
Te saludo Guardia Civil, benemérita institución.
Alo

Publicado el Categorías Sin categoríaDeja un comentario en CARTA DE UN GUARDIA CIVIL