Toda Comisaria o local Policial que no reuna la infraestructura adecuada para funcionar como tales, debe de ser cerrada o clausurada, ya que no garantiza la efectividad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
Estamos de acuerdo que en las Universidades se debe empezar por considerar que para que *funcionen* deben contar con una infraestructura ad-hoc a la vez que equipadas para cumplir con dichas Funciones, y las Comisarias ¿que?, ¿que podemos sugerirle entonces a este «gobierno» sobre los locales policiales denominados popularmente «Comisarias»?
Recordemos desde mucho antes que ingresemos a la Gloriosa e Inmortal Institucion de la Guardia Civil del Peru, y salvo rarisimas excepciones conforme lo exige la regla, las Comisarias funcionaban en locales donde anteriormente fueron viviendas familiares, cuya edificacion fue hecha para albergar familias de hasta 8 miembros o tal vez diez; de pronto por no se que clase de convenios o abusos, pasaron a albergar no menos de 30 efectivos y en algunos, hasta 50 efectivos. Dormitorios convertidos en «cuadras para 15 o 20, baños con servicios higienicos para uso familiar se tornaron de pronto en urinarios y una sola taza de WC era utilizada por turnos. El tanque de agua con capacidad de 250 litros hasta 500 cuando los habia y sino, el que llegaba (cuando llegaba) directamente de la calle que era suficiente para la familia, automaticamente fue insuficiente; que decir del servicio electrico, con luces y sistema encendidos las 24 horas con fusibles que «volaban» por la sobrecarga. Las deudas que se iban acumulando a las Empresas Electricas y al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado con el clasico «perromuerto» del gobierno al no soltar las partidas correspondientes. Asi crecimos; asi vivimos.
Hoy en dia, a todas las Comisarias las han re-bautizado; ya no se les conoce numericamente como antaño, sino que ahora tienen nombre, en muchos de los casos ligados al distrito donde estan enclavadas. Pero, a pesar que algunas han sido remodeladas, otras construidas, el resto sigue funcionando en las mismas edificaciones de hace mas de 50 años y su equipamiento es insuficiente por decir lo menos, cuando no deplorable. Los gobernantes ahora estiman por conveniencia con la nueva Ley de Educacion Universitaria, que debe de primar el confort en todo el sentido de la palabra, tanto en el equipamiento acorde con la modernidad y necesidades, como igualmente la infraestructura para que los alumnos universitarios puedan estudiar y rendir al maximo su capacidad intelectual en su condicion de educandos.
¿Porque no se piensa igual para con la Policia Nacional? Al Personal se le exige al maximo su rendimiento para el cumplimiento de sus Funciones, pero no existe el debido confort ni para el descanso ni para sus labores. El equipamiento es antiguo y desfasado; el armamento obsoleto que en muchos casos son armas de Guerra inutiles para combatir la delincuencia comun y organizada que es totalmente diferente. Bombas lacrimogenas vencidas desde hace mucho tiempo atras, municion que ya se paso su efectividad, no existe un sistema efectivo, eficaz y eficiente en las comunicaciones. ¿Y el Tetra IV? Se cree que teniendo una sola Central de Emergencia es suficiente, ya que el resto es obra y gracia de la capacidad operativa del Personal policial; se depende de las centrales de video vigilancia municipal con los Convenios que existe con los Concejos Distritales, donde son estos los que explotan al efectivo policial y su Autoridad para intervenir y utilizar las armas.
Ni hablar de las Unidades llamadas elite de la PNP que carecen de los mas elementales servicios para el desempeño especializado que se exige. Que el Sr. Ministro Daniel Urresti visite la Unidad de Salvataje, que visite Radio Patrulla, que visite la Direccion Operativa de Transito, que visite la Division de Prevencion e Investigacion de Accidentes de Transito, que visite la propia DINOES, que visite todas las Comisarias por ultimo, y se dara cuenta de la forma en que se aloja el Personal Policial y asi cumple con sus deberes y obligaciones.
No es solo el DAR DE BAJA a 8 mil policias con la finalidad de «reestructurar a la policia» ni de «fabricar policias» para que egresen otros 8 mil; no es el caso de disponer que los 400 nuevos Alfereces que egresen de la Escuela de Oficiales de la PNP este año pasen TODOS a prestar servicios a la Direccion de Investigacion Criminal. ¿Y la Prevencion? Este Gobierno no lo entiende asi. Lo vemos en el Sector Salud, donde el Medico solo debe intervener, curar, operar, o sanar, pero mientras tanto, descuida la prevencion de la salud para evitar que los seres humanos se enfermen. En el caso de la Policia, se pretende solo INVESTIGAR pero se descuida el PREVENIR.
No se previene solo asignando patrulleros inteligentes. Se previene contra la delincuencia e inseguridad ciudadana con un Planificado Servicio de Patrullaje, con el personal capacitado y equipado convenientemente. A este Sr. Ministro no le interesa suspender el 24 x 24 porque asi se sigue «mangoneando» y «manoseando» politicamente a la PNP y por ende al Personal. ¿Porque era eficaz y eficiente antes con el sistema 48 x 24? Reten, Servicio y Franco. El Reten era utilizado para Operativos, Batidas, Notificaciones u otros Servicios sin distraer al que se efectuaba durante el propio Servicio, cual era el de Patrullar y Puestos Fijos. El Franco era INTOCABLE, salvo los casos de *inamovilidad*. Y todo con elk mismo numero de efectivos y con el mismo Presupuesto salarial. ¿Ahora? Se pretende premiar al efectivo que cumple con su deber, ¿es esto etico? Si recibe un sueldo del Estado por cumplir con su servicio, pues no debe existir ningun plus. El ofrecer una capacitacion en el extranjero a quien destaque en sus labores, eso no es una recompensa, eso es una forma de desamparar al resto del personal, por cuanto es obligacion del Estado el CAPACITAR a todos por igual sin discriminacion alguna, ya que sabemos esto se presta a compadrazgos o pago de favores o consideraciones discriminatorias como ocurrieron en el pasado donde eran becados solo cierta elite de personal que conformaba la argolla de las altas direcciones.
Esto me recuerda ligando el obtuso proceder de los otrora jefes policiales (no todos por supuesto), que cuando uno solicitaba permiso para poder seguir estudios universitarios paralelamente a su servicio regular, estos le respondian con una sola pregunta: «Ud. ha venido a trabajar o a estudiar». Hoy le exigen al Policia que se supere con alguna profesion paralela, aunque como de costumbre igualmente, esta corre por su propia cuenta y riesgo.
Toda Comisaria o local Policial que no reuna la infraestructura adecuada para funcionar como tales, debe de ser cerrada o clausurada, ya que no garantiza la efectividad de los servicios que se ofrecen a la ciudadania, y tambien la propia Seguridad de quienes habitan en ellas, que deberia ser controlada por Defensa Civil a manera de Prevencion. El actual Ministro del Interior fue jefe del INDECI, ahora con su experiencia personal en dicho campo, tambien deberia de preocuparse en verificar la seguridad de los locales, su señalizacion, las vias de escape asignadas, la capacidad maxima de personas por ambiente, extinguidores, tomas de agua contra incendios, alarmas, etc. ¿Se dara este caso algun dia por el bien y resurgimiento de la Policia Peruana?
Cordialmente
Jose Carlos Manuel Valdivia Sotomayor
DNI 10312625
Deja una respuesta