UNA ODA PARA NUESTRA BENEMÉRITA GUARDIA CIVIL DEL PERÚ
I
Siendo la estrella de luz diafana que ensalza nuestro Honor,
cual grandiosa fuente que de moral nos concedio lecciones,
aflige verla frustada, apreciando su emblema con dolor
porque su honra ha sido mancillada en repetidas ocasiones
II
Su prestancia orgullosa de hazañas heroicas por el bien general
pudo firme imponer en la contingencia diaria de la vida policial
su empeño en darle a su pueblo, paz y sosiego, clamor urgente
Imponiendo su pendón, a guerrileros, senderistas y delincuentes.
III
Hoy, oscuros nubarrones de olvido y con perversas intenciones
se atreven a vilipendiar su honra, buen renombre y ascendencia.
Ellos no ocultan sus nefastos rostros ni su tenebrosa procedencia
Son corruptos izquierdistas, populistas y caviares, sin vacilaciones.
IV
Que han recortado funciones, destruyendo claustros y reglamentos
Impidiendo que se pueda garantizar y mantener el Órden Interno
Con el proposito de tomar el Poder del Estado y hacerse sempiternos
pretension insidiosa e ilusoria, que nos obliga a darles su escarmiento
V
Valientes Policias, herederos de la Mística de una noble Institucion.
Legendarios retirados de las huestes, cuyo esfuerzo valiente y viril
acrecento el prestigio y ascendencia de la Benemérita Guardia Civil .
Unámonos para defender con valentía a nuestra noble organización.
VI
Guardia Civiles cuyo himno de gloria, ensalzo nuestra noble mision
levantemos unidos nuestra voz de protesta con orgullo y abnegación;
la Historia ha de juzgar éste desprendimiento cuando obre la mención
de que fuimos acordes, cuando de la Mística heredada, hagan alusión.
VII
Será nuestra Santa Patrona, símbolo y reflejo fiel de conducta moral
quien nos debe inspirar a mantenernos unidos frente a los embates
cuando prestos enfrentemos a viles traidores en aguerridos combates
hasta mantener nuestro heroico blason, perennizado en su legitimo sitial.
José Antonio Montoya Lujan
JAMLet
Lima, agosto del 2023
BENEMÉRITA GUARDIA CIVIL DEL PERÚ
«El Honor es su Divisa, como en la Madre patria», asi invoca el lema,
instalado por el fundador de nuestra » Escuela de la Guardia Civil.»
Y, desde 1922 ardiente permanece la llama encendida de eterno candil
brindando un crisol que bordea al corazón y el alma, en bello emblema.
I
Haber pertenecido a ésta Noble Institución, logró exaltar nuestra moral,
inspirándonos el amor a nuestra amada Patria, pera poder servirla mejor;
nos infundió el coraje y la disciplina para enfrentar con decisivo valor.
incluso hasta ofrendar la vida,cuando el trance inevitable fuese el final.
II
El cabo CS Miguel Gutarra Herrera constituye nuestro primer mártir egresado,
el fue muerto combatiendo a delincuentes y en estricto cumplimiento al deber.
Y asi decenas de centenas inmolaron sus vidas defendiendo valientes al Estado.
Cap. Alipio Ponce en la campaña militar del Norte, en Carcabón murió sin ceder.
III
Seguidamente, las guerrillas subversivas con sus traidoras y cruentas emboscadas,
en Pucuta, sacrifican al Mayor GC Horacio Patiño y parte de su patrulla valerosa,
en Kubantia, el MIR embosca al Alfz. GC Guillermo Alacantara M. y en forma alevosa
asesinan al Oficial, su enfermero y un ingeniero cuya fincas habian sido atacadas.
IV
Luego las manadas de senderistas aparecen sangrando a nuestra noble Institución,
a las que se agregan, homicidas, delincuentes, traficantes y viles secuestradores,
que engrosan la ola de criminalidad a la que enfrentan a diario y con abnegacion,
los herederos de la Guardia Civil, con el riesgo permanente por éstos infractores.
V
Para glorificar y honrar a los héroes y mártires, en la Escuela en su patio de Honor,
se inauguró un Cenotafio con los nombres de los miembros caidos en acción y con valor
y, esculpidas en bronce y a fuego votivo las palabras HONOR Y ABNEGACION por EL DEBER,
demuestran a la población la fuerza moral que impregnada llevamos en nuestro proceder.
VI
El 30 de Agosto, de 1964 ,fue declarado Día de la Guardia Civil del Perú, por decreto supremo.
Luego, Su Santidad Paulo VI proclamó a Santa Rosa de Lima, Patrona de nuestra noble Institución.
Es natural que el pueblo conozca que los que vestimos el uniforme, con pleno derecho anhelemos,
a que se resalte el respeto a la demostración que a diario el Policía entrega con abnegación
!VIVA LA GUARDIA CIVIL DEL PERÚ Y SU SANTA PATRONA ANTE DIOS, SANTA ROSA DE LIMA.!
«EL HONOR HA DE SER LA PRINCIPAL DIVISA DEL GUARDIA CIVIL, DEBE POR CONSIGUIENTE CONSERVARLO SIN MANCHA. UNA VEZ PERDIDO NO SE RECUPERA JAMAS»
Jose A Montoya Lujan, 30 de Agosto 2019
ANIVERSARIO DE LA PROMOCION GUIAME
Con aquella ansiada remembranza que tenemos como humanos
Hay una que vanamente ocultamos en un rincón del alma, sin malicia
Unas veces nos duele hacerlo, otras nos alegran como albricias
Al fin y al cabo, pertenecemos a una noble promoción de hermanos.
II
Hoy queridos camaradas, quiero recordar a los compañeros que sin romper filas
Cambiaron esta terrenal morada por la Celestial, casi en forma inesperada
Sumiendo en melancolía y desconsuelo, muchas noches enlutadas
Cuando afligidos oramos frente al féretro, con enrojecidas y dilatadas pupilas
III
Sabemos que dos ángeles portan nuestro emblema en esa sagrada entrada
Monteblanco y Bojanovich, querubines que resguardan con firmeza la sagrada Morada
Mientras fugaces y al descubierto portando nuestra insigne enseña
Galopan sin espuelas Gordillo, San Miguel, Gómez M. y Cieza y en saludarnos se empeñan.
IV
Lejos del terrenal humo, La Celestial Morada, adornada es con nubes blanquecinas
Allí no existen críticas, ni rencores, la estima y la amistad son cristalinas.
Por ello Landázuri, Rotondo y Bandenay con dedos entrecruzados, conversan
Y muy cerca Mercado, Ramos y Ruiz Caycho sonríen con amenas charlas que versan
V
En un peregrino lugar, Mendoza, Raffo y Aguilar, fascinados observan un vuelo espiritual.
Es el misterioso transito místico que ofrecen las almas, hacia la Morada Celestial.
En este solemne Tabernáculo, suelen muy a menudo peregrinar entretenidos
Portugal, Rodríguez, Corrales y Silva suntuosos, pero siempre divertidos
VI
Villanueva, Chávez R. y Salazar cumplen hoy la mística labor de recepcionistas
Son los que, observando nuestro Valle Terrenal, van examinando la nueva lista
Para que cuando alguien se aproxime los preparativos no se muestren afanosos
• Para ello cuentan con Meza, Aguayo, Donayre y Castañeda, los más vertiginosos.
VII
Hugo Carbajal, el primero en arribar, ahora se muestra ceremonioso e indulgente
Víctor Arrese le recuerda la mala suerte de haber sido el primer elegido
Quizás aquel comentario de Víctor, no fue el más cauteloso o prudente.
Presurosos, Benavides, Rejas y Espinoza P., retocan ello gentilmente acomedidos.
VIII
Señores, estos son los treintiun camaradas, que a vanguardia se marcharon
Y aun estando fuera de las filas, conservan sus puestos en la formación
De esta nuestra noble, digna, valerosa y muy unida promoción
Que hoy, reaniman el sensible recuerdo de todo lo que, a sus pasos, ellos nos dejaron
IX
En un Rincón del alma de cada uno de nosotros, con generosa y sensible devoción
Depositamos, como un valioso tesoro resguardado, por el sutil sentimiento de amistad
Este lazo que nació en antaño, cuando nos empeñamos en formar parte de Noble Institución
Y esto es GUIAME, valerosa y unida promoción, que hoy acentúa sus férreos lazos de hermandad
VIVA LA PROMOCION GUILLERMO ALCANTARA MENA
VIVA LA BENEMERITA GUARDIA CIVIL DEL PERU
VIVA LA POLICIA NACIONAL
JALM
CARTA A CESAR VALLEJO
==== ====
Si César, no fue un jueves
y tampoco hubo aguacero.
Y fueron golpes duros
Con algunas frases leves
sin elogio fúnebre entre muros
para un mensaje vano, postrero.
II
Ahora la resaca de todo lo sufrido,
no se emposa en el alma acongojada,
ahora abre zanjas en cada latido,
de vientres de mujeres maltratadas
No son de Atila sus bárbaros potros,
es la crueldad marcando los rostros.
III
Los Cristos del alma, hoy se nos revelan,
y blasfema el destino sus crepitaciones,
el pobre hombre,hierve en lamentaciones
porque hay golpes en la vida que desvelan
entre charcos de miseria deshumanizada
esa sensación de culpa, en cada mirada.
IV
César, ahora los golpes son más duros,
tan duros que yo no se,
si este Viernes triste sin aguacero,
el Cristo del alma . Yo no se,
Si pueda iluminar estos tiempos oscuros
donde enfrentamos impíos rostros fieros.
======== ……======
César Vallejo, 15 de Abril tu natalicio.
No me permito blasfemar. Es Viernes Santo.
Pero puedo afirmar que: Hay golpes en la vida, tan fuertes, yo no se….. como si fueran… Un odio con crepitaciones brotando del alma.
Ave César, santiaguino ilustre
José Antonio Montoya Lujan
PROMOCION GUIAME 60 AÑOS DE AMISTAD
Percibo que me observan algo asombrados; pero no indiferentes
ven, que ya no tengo la postura erguida ni el menton sobresaliente ,
que ahora mi voz se hace mas pausada y son mas lentos mis reflejos.
Pero no me preocupa,porque se que hoy represento vuestro espejo.
II
Si, mis queridos camaradas y amigos de casi toda una vida
esta misteriosa existencia, a todos nos a de pasar su factura
y la muestra son estas nobles canas de subyugante blancura
cuyo precio pagamos por todas las emociones que anida.
III
Debo decir que el corazon se daña,pero el cerebro es el responsable
nuestros actos son dirigidos, por millones de neuronas y conexiones
de las cuales no somos responsables ni del 10 por ciento de sus acciones
pero , amistad ,los recuerdos,la nostalgia, son sentimientos imborrables
IV
Y de eso trata este poema. Hablar del inmenso valor de la amistad
aquel convenido sentimiento entre personas que buscan confianza,
sustentado en valores fundamentales como el respeto ,la lealtad
la solidaridad incondicional, que se entrega sin la menor templanza
V
Y es asi que ese valiosos motor de la amistad que hoy nos convoca,
muestra su infinito poder al enardecer este sentimiento que prodiga
jubilo, entusiasmo,alegria del reencuentro de un pasado que evoca
a restaurar incluso, menudas discordias ,para que la amistad prosiga
VI
La casona de Los Incas, custodia ecos de dialogos de amistades nacientes
que fueron cultivandose enmedio de competencias de notas y puestos.
Anecdotas como guardar silencio protegiendo al grupo ,con ese gesto,
por la broma en medio de la formacion , iniciando una lealtad incipiente
VII
Camaradas, nuestra hermandad cultivada sigue suntuosa floreciendo,
Y si surgieran algunas espinas en el rosal de nuestra legendaria amistad
no enturbiaran el torrente donde discurre solemne nuestra noble lealtad;
porque el transcurso de los años , le dieron vigencia para seguir creciendo
VIII
No podemos ocultar la sensacion de bienestar que produce el abrazo,
de un amigo, que has dejado de verlo o, que los ves sano y restablecido
en ese instante se reviven los recuerdos de todo cuanto ha acontecido
y entre bromas y sonrisas de ese apreton, logramos reforzar nuestro lazo
IX
Por ello amigos anhelo, que estos modestos versos de mi lira
dignos de esta hermandad que nos profesamos, asi lo sean.
Que mientras sigamos vigentes,sus ojos con aprecio los vean
Porque es nuestra sincera amistad,la razon que hoy me inspira.
X
Camaradas de la promocion GUIAME,heraldos de una ejemplar asociación
Hoy frente al recuerdo de un primero de Abril, fecha historica y relevante,
os invito a rendirle homenaje a la amistad,forjadora de este nexo vibrante
estrechandonos luego, en francos abrazos que perennice nuestra cohesion.
X
JAML 1ro. De Abril 2023
Después de 59 años, un 1ro de Abril
Recuerdo hoy, aquel primero de Abril,
cuando formados en columna de a tres,
las miradas se entrelazaban
y en mudo mensaje lanzaban,
el caro sueño, de ser un Guardia Civil
y el inicio amistoso, orgullo de ésta vejez.
II
Un hola que tal, ¿cómo te llamas, de donde eres?
una tímida sonrisa, para quebrar la frialdad,
el palmotazo en la espalda a ultranza,
para entablar la empatía y confianza.
Y, entre fila buscando el lado al que prefieres,
talones juntos, mano estirada, adustez y seriedad.
III
Ese primero de Abril, con bautizo de bienvenida,
encauzamos el camino del honor y abnegación,
nadie podrá olvidar las bramadas de rigor
atronada y adrede, que emitía el instructor.
Era un primero de Abril al igual de despedida
de las farras y las juergas, en pro de una profesión.
IV
En éste primero de Abril, más de medio siglo después
al mirarnos a los ojos, los que aun vamos quedando.
paladeamos el sabor del servicio cumplido,
cotejando orgullosos un vinculo fortalecido.
Ésta amistad, convertida en hermandad en la adultez,
nos permite decir satisfechos, el camino se hizo andando.
Feliz aniversario Promoción:
-«los tres últimos pagan la cuenta»
-«por orden de talla»
-«servilletas a la mano izquierda»
-«con soltura» «armas en bandolera»
-«los partidores están llenos»
-«causa no me pongas de imaginaria»
-«mejoramiento de rancho»
-«Salida general».
José Antonio Montoya Lujan.
London 1ro. Abril 2016
Tnte General José Valdivia Fuentes
A escasas 96 horas para conmemorar nuestros 61 años de haber ingresado a formar parte de los Caballeros Cadetes en la Cantera formativa de la Heróica, Valiente e Inmortal Benemérita Guardia Civil del Perú, rindo mi respetuoso póstumo homenaje, a quien fuese nuestro Primer Jefe de Compañía, el Señor Teniente General PNP-GC, Don Juan Francisco Valdivia Fuentes.
Un saludo especial a uno de los pocos jefe distinguidos,
que transitó el camino del Honor y el deber como actitud.
en una constancia de ejemplarizar el valor de su Virtud,
como un Legado que con firmeza y esfuerzo hemos seguido.
II
Su Prudencia de actuar, de forma justa y adecuada
con su claro lenguaje, cauteloso y con moderacion.
Y la Templanza dentro de esa sobriedad practicada,
marcó todas sus acciones y es fuente de inspiracion.
III
Su Fortaleza de actuar frente a los riesgos con vigor,
y coraje, lo llevó eventualmente a cierta privación;
pero supo mantener la armonía con Justicia y valor
pensando en los integrantes,de su magna Institución.
¡Salve! mi General, en Honor a sus Virtudes
Prudencia. Templanza. Fortaleza. Justicia.
JA Montoya Lujan London 28 de Marzo 2016
VETERANOS DE «GUIAME»
Transitar ahora
reposando la vida,
sin temor, odios, vanas esperanzas o recelos,
ofrece distinta sensacion a los sentidos.
Ya no se enturbia el navio con resentidos
ni tratas de huir de cierta mirada escondida
frente al acoso afanado, de infundados celos.
II
Decía Fray Luis, que al huir del mundanal ruido
se esquiva la senda, donde extraviados han ido
y de los pocos sabios que en el mundo han sido.
Ahora podemos caminar buscando el suave viento
con las ansia vivas respirando nuestro aliento
admirando lo que la vida brinda en su sustento.
III
Quizás, un día nos crucemos con una lengua lisonjera
aquella que adrede, escondiendo la verdad sincera
alterada te diga, estás muy viejo y no podrás.
Recordarle que decían : eres muy joven no lo lograrás.
Edad tenemos y atesorando éxitos rectificamos caminos
y con tiempo necesario seguiremos labrando el destino.
IV
Éste 30 de Agosto
resaltemos orgullosos
nuestro lema.
Lealtad y Union a la Institución que nos brindo acogida
y, convirtiose en bastión de obras de valía acrecentada.
Hoy dentro del blasón de GUIAME como un sacro emblema
los veteranos integrantes de ésta Promocion distinguida
enarbolemos los recuerdos de una historia consagrada.
V
Testigo mudo de éste transitar con su compás de destino,
nos musita, Sres.la octava decada anuncia pronta llegada
firmes con la mirada al piso y pasos cortos repentinos
seguiremos el peregrinar a una meta sin fecha anunciada.
Caminantes somos y por el camino andamos con la emoción
de sentir perteneces a una loable y respetada generación
30-08-2020
JAML
INOLVIDABLE JUANITA
Despues de sentir como se extraña eternamente
y de asumir el llanto cuando quema la ausencia,
puedo ahora advertir que al evocar tu presencia
siento al pesar que es mas lento;pero intimamente
II
Nadie pida por favor a que no llore ahora
Porque estas lagrimas conzuelan mi dolor.
El duelo es personal y cada quien implora
fortaleciendo la emocion,para tener valor
III
Vivo un sueño,que le da quietud a mi alma,
y por el cual percibo aquella luz infinita,
ella cubre el sendero que me brinda calma
y logro entender que a su final me invita
IV
Seguire soñando, mientras dure mi existencia
porque se que estaras en ellos perpetuamente,
y esa ilusion perenne que fluye cual esencia
sera el lazo del reencuentro, espiritualmente
V
Inolvidable Juanita ,la cena esta servida
no habra un Happy Birthday sera un Aleluya
nuestros hijos oran, la fiesta es toda tuya
La Morada Celestial se ilumina de acogida.
Juanita Gutierrez Segura de Montoya
23 06 1943 ; 20 01 2020
JAML 23 06 2021
CUANDO UN AMIGO SE ALEJA
Un verdadero amigo,no tiene lugar,tiempo ni distancia,
Puesto que no podrá surgir un repentino apartamiento
Que logre incrustar un olvido al poderoso pensamiento
En la cual la amistad tiene la más suprema relevancia.
II
La amistad perdura en nosotros,incluso después del final
Porque ofrecemos no quedarnos con la pena entre manos
Y aun si la tristeza circunda con su fria punzada final
Nuestra devoción se une como lazos entre hermanos
III
VICTOR, hoy hay luto en mi alma y tristeza en mi corazón
Ambos sabíamos que adelante había una batalla no ganada
Y caminábamos esperando ella ,sin ocultar amarga desazón
Tu denuedo y valentía amigo mio, ha quedado bien grabada
IV
Adiós Coto,Victor,Vitocho, allí queda en verdes gramados
Limpida tu área central con aquellas memorables defensas
Bastión que usaste con pundonor,coraje y sin ofensas
En cada entrega que ofreciste a todos tus equipos amados.
V
Se que ningún frenesí pudo más que el color de tus amores
Y merece resaltarlo,porque supistes impregnar lo tuyo
En ese verde olivo uniforme que lo exhibistes con orgullo
Y la prestancia necesaria por ser, la Divisa de los Honores
ADIOS
Amigo inolvidable, has de saber que en mi nueva forma de vivir
Siempre estará tu nombre en mi recuerdo y oraciones diarias,
Ese trio que formamos con Pedro, junto volveremos a sonreír.
Anda tranquilo a la Morada del Señor,te esperan las plegarias.
======
Victor Aguayo Olivares, viaja hacia la Morada Celestial.
Su peregrinaje lo emprendió hoy veintisiete de Abril
Y en su raudo vuelo, altivo porta en un lugar especial
El honroso Estandarte de la Benemérita Guardia Civil
JAML
Hay una antigua casona que humedece sus maderos silenciosamente,
ubicada frente a una avenida enajenada de los Incas, gentiliciamente.
En su frío patio asfaltado, sus losas retienen sonoros ecos de emoción
golpes de tacos, pasos ligeros y el bullicio acucioso de cada formación.
Esa histórica mansión, es fiel custodia de recuerdos que vela la memoria,
de juveniles rostros adustos y amaneceres agrios por toques de corneta
bruscas y galopantes agitaciones, compitiendo codo a codo como atleta,
libros, apuntes, armas en bandolera, marchas que quedaron en la historia.
Asi se inició un ciclo de hidalgos jóvenes que decidieron dejar la ciudad,
para internarse estóicos a un régimen de dura disciplina y reglamentos,
asi, sin preámbulos menores, sin jolgorios festivos, pesares ni lamentos,
prestos a imbuirse de alma y cuerpo y brindar su servicios a la sociedad.
Jóvenes intrépidos, ilusos, entusiastas, empeñados en formarse un porvenir
amistades que surgían a germinar, pero con el reto de tener que competir.
Y la interrogante en cada mirada, nombre, apellido y lugar de nacimiento
el primer, hola con apretón de manos y la suspicacia sin cuestionamiento.
Severos instructores flamearon la Divisa del Honor, respeto y obediencia,
sólida base ceñidos a la satisfacción del deber cumplido, sin recompensa.
Asi se inició GUIAME, una de las tantas Promociones que dió su presencia,
a lo ancho y largo de la tierra patria, con pundonor de la entrega inmensa.
El inflexible tiempo de vida, se encargó de dar trámite al servicio cumplido
y la Promoción GUIAME, Guillermo Alcantara Mena, resplandece cual tesoro,
para que en Agosto 2016, la amistad germinada, celebraron sus Bodas de Oro
colmados de emoción; ausentes y presentes, nos unimos en un solo latido.
Los que viajaron a la inmensidad sideral, enviaron la sacra luz de su candil,
en claro manifiesto de GUIAR el sendero ignoto, de un viaje impostergable.
Los presentes avivamos el gallardo estandarte de nuestra Guardia Civil
tratando de perennizar el nombre de GUIAME para que prosiga perdurable.
La juventud «Divino Tesoro» enarboló en su recta terminal la canicie suprema,
en algunos, otros sin cuidado de peinarse, sonrieron pensando en la nevada trozos enredados de anécdotas,
historias, tristezas y alegrias, fueron los temas, una juventud que se hizo adulta y que vive feliz de sus fraternas humoradas
Del tiempo aquél de la Nueva Ola, los Beatles el tranvía y la TV sin colores,
quedan dos reminiscencias que exhalan sin lamentos aquello que se suspira:
Orgullo de haber servido a la Patria, y el germinar un sagrado lazo que inspira,
cual es la amistad, la confraternidad el aprecio, cúspide en la escala de valores.
TRES FRAGMENTOS PARA *GUIAME*
Estas odas fueron fragmentadas para que constituyan un glosario,
y poder resaltar en ellas, las inolvidables fuentes de mi inspiración;
su cadencia despierta el tono sentimental y emotivo de un rosario,
porque irradian indelebles recuerdos alusivos a nuestra Promoción.
Primer fragmento:
Hoy mis versos se inclinan venerables e infinitamente agradecidos,
para ensalzar al fascinante ser fundamento de nuestra humanidad,
venerable madre que acunando al crío, le impregna amor bendecido,
porque su ternura y protección sublime, es una aureola de santidad
I
Si amigos, hoy mis versos son para aquellas damas abnegadas y leales
que en su momento fueron soporte valioso en las vicisitudes policiales,
esposas que silenciando sus temores al peligro, nos brindaron aliento,
y, aplacaron los resquemores del servicio diario, sin el menor lamento.
II
Aquella compañera de los viajes presurosos y de las apretadas maletas,
que dejó su juventud entre el retablo para apoyar una familia naciente,
!feliz y encantadora flor! que rasguñó sus pétalos en su entrega valiente,
y que hoy inspira recuerdos con la felicidad de haber cumplido las metas.
III
A ustedes legendarias damas, nuestra infinita gratitud constante y perdurable,
sabiendo que la brillantez de esas pupilas hermosas que lograron cautivarnos,
hoy son el plácido manantial donde el refugio diario se nos hace mas agradable,
frente al devenir que el destino trazó, en la familia que fundamos para amarnos.
Segundo fragmento:
IV
Todos sabemos que hay algo inescrutable, adherida a la humana existencia,
y que físicamente en el final de nuestro carnal estado, suprime su presencia;
pero aun, convencidos de la travesía del alma, nos resistimos a ese resultado ,
porque el deceso como culminación de la vida, siempre nos dejará abrumados.
V
Frente al enigma del Universo, la travesía de los espíritus a un lugar de reposo,
se percibe como el reencuentro con el Ser Supremo que nos dio la existencia.
De esta forma la familia sumida en el dolor y la tristeza sentirán menos acoso,
en la medida que se logre incrementar, esta sutil forma de religiosa creencia.
VI
Aquel viaje lo abordaron temprano, legendarias damas y valientes caballeros,
hoy en este homenaje al infinito, va en nuestra plegaria el recuerdo postrero,
por el grato sentimiento que supieron despertar, en su transito por esta vida.
que hoy traducimos en el tributo de la familia policial, con el sentir que anida.
Hugo, CARBAJAL OLIVERA ¡Presente!
Adalberto Rojo, CASTAÑEDA DIAZ ¡Presente!
Carlos, CHAVEZ RODRIGUEZ ¡Presente!
Jorge, CORRALES TEJADA ¡Presente!
César, LANDAZURI FERNÁNDEZ ¡Presente!
Carlos, MENDOZA VELASQUE ¡Presente!
Demetrio Israel, MERCADO VIVANCO ¡Presente!
Oscar, MEZA BERNALES ¡Presente!
Angel Rafael, MONTEBLANCO SANTA CRUZ ¡Presente!
Donald, PEREZ ESTRADA ¡Presente!
Oscar Alberto, PORTUGAL MOSCOSO ¡Presente!
Miguel, ROTONDO TINOCO ¡Presente!
Gilbert, SAN MIGUEL DEZA ¡Presente!
Armando Humberto, SILVA VALDIVIA ¡Presente!
Francisco, VILLANUEVA BARDALES ¡Presente!
José Simón, ZAPATA ORMEA ¡Presente!
Carmen CANO DECHIRINOS SEGURA ¡Presente!
Teresa Catalina, DE LA CRUZ de ESPINOZA RIVERA ¡Presente!
Martha, SALDAÑA de FERNANDEZ DÁVILA ROMERO ¡Presente!
Dorila, RODRIGUEZ de PEREZ PERALTA ¡Presente!
Margarita, VARELA de GUARNIZ RUBIO ¡Presente!
Tercer fragmento:
VII
En la cúspide de una rocosa colina, donde solo trepa el cóndor y la hiedra,
luce encaramada flameando contra el viento, el pendón de una Promoción,
que, diligentemente por ser cumbre pétrea, la epitetaron como «picapiedra»,
pero encarna el mensaje noble, solidario y fraterno, de El Honor y la Unión,
VIII
Centena de gallardos jóvenes, hace medio siglo conformaron el brazo de la ley,
con revolver al cinto, mentón levantado con el paso corto y mirada extendida,
lucieron el verde olivo uniforme, rondando con la prestancia y rango de un rey,
porque en la rutina del servicio, su presencia infundía la protección requerida.
IX
El solo acto de administrar una dosis de justicia, fue moderando la templanza,
el asumir los riesgos de enfrentar el peligro, fue amoldando el temperamento,
el constatar de cerca la pobreza del campo y las barriadas, penetró el lamento,
de los desposeídos, para protegerlos de las injusticias que les brinde esperanza.
X
Estos jóvenes, asimilaron experiencia en el árido sendero de convulsas sociedades,
enfrentándose a los incomprendidos a los rechazados y a los eternos objetantes,
y respetuosos en guardar reserva confidencial silenciaron algunas iniquidades,
sobre la deferencia de la dignidad policial, maltratada por algunos gobernantes.
XI
La satisfacción del deber cumplido, cobra su mayor merito al verse los resultados,
hoy nuestra Promoción sintiéndose complacida, de su extensa y loable trayectoria ,
quiere ubicar en un destacado lugar, la gratitud dentro de esta interesante historia,
para nuestros instructores y maestros, por las enseñanzas y los consejos volcados.
XII
La carrera policial como ente competitivo, distingue un ponderable reconocimiento.
GUIAME siente orgullo de tener dentro de sus filas, a Ministro y Oficiales Generales,
Instructores y destacados Profesionales que surgieron a la vía del encumbramiento
nalteciendo los laureles que hoy elevan nuestro estandarte a muy dignos sitiales.
XIII
En mas de medio siglo devinieron días con sus noches, sin tregua e indetenibles,
sucesos que trocaron el aldeano ambiente, en una ciudad cibernética invadida,
profundos cambios se avecinan, que esperamos sean oportunamente perceptibles
para los Comandos de la noble Institución, que sigue siendo aun incomprendida.
XIV
Camaradas todos, veteranos amigos de toda una vida, de lealtad imperecedera,
hermanos en la convivencia con sus altibajos, compañeros de armas y sin ellas,
en este abrazo que nos entregamos, nos volcamos la vida, confiada leal y sincera,
porque esta unión resplandece, en la medida que perduren brillando las estrellas.
XV
Solo hay una luz, mas radiante que la nuestra, cuyo historial ya se inmortaliza,
su gran resplandor iluminó las bellas paginas de nuestra historia independiente,
adjudicándose prestancia, porque ilustró a generaciones de policías conscientes.
Ese fulgor, es el de nuestra noble Guardia Civil y su emblema El Honor como Divisa
XVI
Hoy estos pliegues que fruncen el rostro, encarnan sapiencias forjadas en el camino,
las plateadas canas son aureolas que engrandecen la experiencia del pensamiento
este caminar pausado, es la reserva, que nos da soporte en la ruta final del destino
y el anhelante palpitar de nuestros corazones, son para nuestra familia el aliento.
XVII
Remontemos el reto de profundizar la huella del camino en cada paso que andamos
y aquella satisfacción del servicio cumplido que antes fuera la mayor recompensa,
ahora se convierte en un febril respaldo de energía para una satisfacción inmensa,
cuando orgullosos sentimos crecer en cada paso, la entrañable prole que fundamos
XVII
Amigos, guardemos el recuerdo de esta tarde como supremo cofre de un tesoro,
para que cada vez que lo abramos, nos invada altiva la complacencia satisfecha;
y, al agradecer a todos por enaltecer con su presencia esta imborrable fecha,
realcemos vivamente al Alma Mater, al permitirnos celebrar estas Bodas de Oro
! Viva la Benemérita Guardia Civil del Perú !
! Viva la Promoción Teniente GC. Guillermo Alcántara Mena !
! Viva la Policia Nacional !
! Viva el Perú !
Gracias camaradas
Mil gracias honorables damas
Infinitas gracias majestuosos Instructores.
London, Julio 2016
JA.Montoya Lujan
Alma Mater de Guiame
Hay una antigua casona que humedece sus maderos silenciosamente,
ubicada frente a una avenida enajenada de los Incas,gentiliciamente.
En su frio patio asfaltado,sus losas retienen sonoros ecos de emocion
golpes de tacos,pasos ligeros y el bullicio acucioso de cada formación.
Esa historica mansión,es fiel custodia de recuerdos que vela la memoria,
de juveniles rostros adustos y amaneceres agrios por toques de corneta
bruscas y galopantes agitaciones,compitiendo codo a codo como atleta,
libros,apuntes,armas en bandolera,marchas que quedaron en la historia.
Asi se inició un ciclo de hidalgos jovenes que decidieron dejar la ciudad,
para internarse estoicos a un regimen de dura disciplina y reglamentos,
asi, sin preambulos menores,sin jolgorios festivos,pesares ni lamentos,
prestos a imbuirse de alma y cuerpo y brindar su servicios a la sociedad.
Jovenes intrepidos,ilusos,entusiastas,empeñados en formarse un porvenir
amistades que surgian a germinar,pero con el reto de tener que competir.
Y la interrogante en cada mirada, nombre,apellido y lugar de nacimiento
el primer ,hola,con apreton de manos y la supicacia sin cuestionamiento.
Severos instructores flamearon la divisa del honor, respeto y obediencia,
solida base ceñidos a la satisfaccion del deber cumplido,sin recompensa.
Asi se inició GUIAME,una de las tantas promociones que dió su presencia,
a lo ancho y largo de la tierra patria,con pundonor de la entrega inmensa.
El inflexible tiempo de vida,se encargó de dar tramite al servicio cumplido
y la promocion GUIAME,Guillermo Alcantara Mena,resplandece cual tesoro,
para que en Agosto 2016,la amistad germinada, celebre sus bodas de oro
colmados de emocion;ausentes y presentes, nos unamos en un solo latido.
Los que viajaron a la inmensidad sideral,enviaran la sacra luz de su candil,
en claro manifiesto de GUIAR el sendero ignoto,de un viaje impostergable.
Los presentes avivaremos el gallardo estandarte de nuestra Guardia Civil
tratando de perennizar el nombre de GUIAME para que prosiga perdurable.
La juventud «divino tesoro»enarbola en su recta terminal la canicie suprema,
en algunos,otros sin cuidado de peinarse, sonrreiran pensando en la nevada
trozos enredados de anecdotas ,historias,tristezas y alegrias,seran los temas,
una juventud que se hizo adulta y que vive feliz de sus fraternas humoradas.
Del tiempo aquel de la Nueva Ola, los Beatles,el tranvia,y la TV sin colores,
quedan dos reminiscencias que exhalan sin lamentos aquello que se suspira:
Orgullo de haber servido a la patria,y el germinar un sagrado lazo que inspira,
cual es la amistad,la confraternidad el aprecio,cuspide en la escala de valores.
JA.Montoya Lujan – London 31 de Octubre 2015
Amargura de hiel
Si acaso pudiera enjugarme las lagrimas, que secas se quedaron
sin la amboltura de pudor,
de aquel juramento traidor,
seria como levantar la lapida,donde las llagas en ceniza rodaron.
Pero hay algo que me absorve y ata como perdicion de Ulises
que rompe mis juramentos
y otra vez entre lamentos
vuelvo absorto y sin sentido, a escuchar ,todo lo que me dices.
Esta tarde he decidido cumplir, lo que me solicitas,
asumirè la arrogante actitud
de enfrentarte con pulcritud
volviendo a esa alcoba,donde fueron nuestras citas.
Mi mirada de vidrio,fria,contundente , adrede desquiciada
no enfocará tus atuendos,ni tu risa disimulada,
sin parpadear un segundo, rehuirè a tu mirada
arrojare en la cama,tus fotos y tus trenzas chamuscadas.
Tu quizas me devuelvas mi cofre de poemas y el anillo de platino,
no te repudiarè, aunque mis labios se quemen,
las infieles al fin ,.. a los insultos no le temen
sin inmutarte,me brindaras la pocima, y la beberè,simulando el vino.
no he de necesitar el ferretro anquilosado,de los lugubres entierros
me bastará, que tus funebres parpados me cubran
como un charco de hiel,para que no te descubran
no habra luto riguroso,no volaran las campanas,solo ladraran los perros.
Coloquio entre dos manos
Derecha:
Tengo que agradecerte a veces,y en otras regañarte
y aunque te deba favores,me duele tu impertinencia
tu deber es ayudarme,no es que tengas que bañarte,
enjabonar todo el cuerpo,esa es nuestra incumbencia.
Yo no te margino en el rezo,porque sepa el misterio,
pero en la señal de la cruz,este fue el aprendizaje,
lo mismo que para esribir,no es por mi gran bagaje,
que me utilizen a diario,es question del hemisferio.
Pero me sacas de quicio,cuando adrede te me cruzas
ayer frustramos al zapato ,sin poder hacerle el lazo,
y esto lo hacemos a diario,por ello no tiene excusa,
tienes que agarrar el ritmo y mirarme paso a paso.
Te dije, sujeta el parpado,mientras pongo la gota
pero te demorastes tanto,que la gota fue a la cara
yo se que el no se enfada,pero está tomando nota
puede pensar entre otras,de una actitud algo rara.
Los masages , para ambas,y las caricias,tambien
pero en las afeitadas,la maquina yo la sostengo
tu solo estira la piel,que los cortes yo prevengo,
si tirastes ya la espuma,todo quedara muy bien.
Yo no quiero imponerme,pero tu tienes que entender
que yo dirijo esto,porque integramos persona diestra
todo seria al contrario y yo, te tendria que obedecer
si formaramos parte de alguien, por ventura siniestra
Izquierda:
Acepto lo que tu expresas ,me gusta y lo celebro,
pero debo dejar claro ,que nosotros, no regimos
esa percepción que a las neuronas trasmitimos,
nuestro actuación la dirige ,el excelente cerebro.
Mal haces en reprocharme,queriendo ser puritana
sino como te explicas, cuando cruzas lineas rojas
en caricias voluptuosas,que a veces me sonroja
cuando la sensual escena,deja de ser algo sana.
O como crees que afecta,cuando te luces estirada
impactando en un rostro,la huella de una bofetada.
O,cuando solo actuo,como de una simple portadora,
de tabletas ,mientras tu digitas feliz y encantadora
Se que integrando a un diestro,mi actitud será pasiva,
tu afrontaras los arrebatos y las incursiones lascivas.
Yo seré quien sostenga siempre,el rostro de la razón.
y no olvides que a la izquierda,protejo yo al corazón.
Finalmente solo agrego, busquemos ser como hermanas,
y para evitarnos tropiezos, no nos juguemos de manos,
siempre pidamos disculpas cuando se nos pasa la mano,
el franco apretón de manos,nos hará trabajar con ganas
Publicado en Baviera,»Platicas y rimas». Barcelona 2009.
El hijo del camposanto
Era una de esas tardes grises y mustias de finales de invierno,
cuando un lugubre gentio,transitaba portando flores coloridas,
en busca de unir sus ofrendas el mensaje de su oracion sentida,
en un intento de cicatrizar recuerdos,de un lejano amor eterno.
Era una tarde de Noviembre, fècha valorada y significativa,
en la que con diversas actitudes y agobiados sentimientos
piadosos y descreidos,evocamos solemnes y en retrospectiva
la remembranza de un ser que se alejó al ignoto firmamento.
En vistoso verde olivo uniforme, al camposanto resguardaba,
un afable y elegante miembro, de la Benemerita Guardia Civil.
que a paso corto y firme,contrastaba todo el orden muy gentil
deseoso de influir en la quietud,que el apacible lugar inspiraba.
De hinojos frente a un sepulcro, un mozalbete de unos diez,
oraba entre sollozos,en un lamento que a todos estremecia.
no portaba ramos florales, el párvulo ,descalzo lucia los pies,
livido y harapiento, su rostro, pegado a la tumba permanecia,
Preocupado y silencioso acercose el policia,a la fragil criatura,
y encorvando sus rodillas, extendiole tiernamente sus brazos
_calmate hijo mio-le susurró al oido y lo ubicó en su regazo,
_cuentame,quien es la persona? que yace en esta sepultura.
«Es mi madrecita señor Guardia,ella me queria tanto y no lo entiendo,
porque me ha dejado solo,que hoy camino sin rumbo y abandonado»
«No conoci a mi padre y unos dicen,mas yo no se si estan mintiendo,
que un Tata Dios nos protege,pero yo camino triste y desamparado.
Calma hijo mio dijo el guardia, con suave voz,ya casi entrecortada,
comprendo bien tu desventura,yo tambien, quede huerfano de niño
la vida no me fue muy facil, pero hoy dia vengo portandote el cariño
que el Tata Dios ha enviado,en el nombre de tu madrecita adorada.
El infante levantó sus ojos avidos frente aquella esperanza ofrecida,
y en un abrazo espontaneo,ambos fundieron una imperecedera union
sellando entre un niño y un noble Guardia Civil,una fusion bendecida,
en loable gesto de un Benemerito, invocando su profunda convicción.
Padre no es engendrar para dejar en el olvido,el fruto mas preciado,
padre no es aquel canalla que firma, solo para otorgar su apellido,
padre es la profunda generosidad y entrega en el mas alto sentido,
por que brindar soporte al hijo ,es hidalgo compromiso apasionado.
Este es un homenaje al Sargento GC Ernesto Calle Mezones,mi adjunto duarante mi permanencia como Jefe de Linea en la Provincia Huancabamba(Piura)1969.El aludido mozalbete, es hoy un prestigioso y reputado profesional. «El Hijo del Camposanto»de un noble Guardia Civil.
El transcurrir de la vida
Quien ha perdonado erores que creia imperdonables,
o ha tratado de remplazar a personas insustituibles,
o ha transportado al recuerdo, personas inolvidables,
podra decir que la vida con determinacion es posible.
Quien nunca tuvo la oportunidad de proteger con un abrazo,
o, no ha logrado hacer en vida, al menos, un amigo eterno,
o, luego de causar una decepcion recibe un saludo fraterno;
le falta comprender, que la amistad es el mas sincero lazo.
Quien no ha tenido miedo de perder a alguien muy especial,
o no ha llorado de nostalgia, la ausencia de un ser querido,
le falta por conocer, que el paso por la vida no es celestial,
y que para recibir algo, tienes tambien, que haberlo ofrecido.
Quienes se admiran de pocas cosas,ya han adquirido experiencia,
pero los que se admiran de casi todo, es que no aprendieron nada;
Conocete espiritualmente y confia en ti mismo y aprenderas a vivir
trata de caminar creando confianza en los demas para poder convivir.
Nunca pierdas la esperanza,ella es el motivo de la misma vida defendiendose
por ello se denomina esperanza, al deseo puro de vivir con natural satisfaccion.
Si despojamos la idea de satisfacer, convertimos la esperanza en desesperacion
y al descubrir que detras de ella no hay nada, en desdicha termina convirtiendose.
confraternidad
intimidad
amistad
amor
paz
tu
El rio grande….
Todas las tarde a las cinco en punto,
bordea el camino, rumbo al Rio Grande,
un mozalbete de ojos caidos y de piel tostada,
sus pasos son lentos y sin galanura,parecen cansados.
Todas las tardes a las cinco en punto,se sienta al reborde,
sus ojos no observan,su mirada explora del rio el torrente
luego al firmamento,como si intentara buscar un mensaje.
Todas las tardes a la cinco en punto,de hinojos, en ese follaje
postrado musita en un esfuerzo vano de ser más valiente
la palabra «padre», que solo trasciende a un ruido acorde
en funesto eco del rodar del piedras, de un rio avezado,
que arrastró a la muerte a un hombre del ande.
Todas las tarde a las cinco en punto se rasga una vida
cuando el joven gime en aquel reborde con el alma herida.
JAML.2010 London
Los heraldos palaciegos
Hay golpes contra la Nacion en su mas debil estructura,
golpes disfrazados de presentes,
que van fraccionando las mentes,
con el atisbo de asistirnos en el trayecto a la sepultura.
Son tan fieros,que lastiman el alma con huella de azote,
y en espaldas fuertes braman flageladas
resumiendo en gritos voces letargadas,
frente a la navaja del desorden legal, que pende al cogote.
Son tan infames,que subyacen lo justo,para mostrarse felones
y al pisotear la voz, del pais profundo,
indiferentes miran ,un pueblo iracundo.
entre vileza palaciega fisgada por secuaces, detras de telones.
No son los heraldos negros del gran Cesar, ni de Atila los potros
no usan escudos ni trajes de armaduras,
les basta mostrar sus ladinas caraduras
y legislan, decretan o promulgan al compas de intereses de otros.
Raptados en tiempo de promesas previas, camino a las urnas,
sus viles descaros se impondran triunfantes
en la esteril multitud, de brazos claudicantes
que abatidos marchan con ahogadas voces y caras taciturnas.
No son las caidas hondas del cristo de Vallejos en su poema Humano,
pero son gigantes los charcos de culpa que nos amilana,
por cubrir en el olvido aquella rebeldia que nadie profana,
cediendo al dedo la futil huella de tinta, por un papel de sufragio vano.
Hay golpes en la vida..tan fuertes.tan fuertes.yo no se
golpes que dan, por mostrarnos sumisos e indolentes,
golpes que incrementan la furia y rebeldia de la gente
para lastrar la desesperanza, Hasta cuando?.no lo se..
JAMontoya Lujan London 2015