GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

A propósito de los Policías que se convierten en «topos»


A propósito de los Policías que se convierten en «topos» con la única finalidad de pretender requebrajar los Valores humanos que adornan a los honestos Policías que sólo por propia convicción acatan esa disciplina conciente inculcada desde su orgulloso y voluntario ingreso al Templo del Saber Policial donde aceptan y conocen, que la Policía es una Institución Tutelar del Estado jerarquizada sin distingo de género o pigmentación de piel, no deliberante a sabiendas de la no existencia de «sindicato» que lo «defienda», donde juran ante Dios y la Patria cumplir y hacer cumplir las leyes por igual, sin favoritismos ni por recomendaciones, es que llama poderosamente la atención, que aun existan resentidos sociales que por haber sido excluidos de la Institución a la cual ingresaron por seguro amparándose tal vez en sus relaciones parentales con algún Policia de alta graduación o por recomendaciones amicales, lo cual nos indica que no ingresaron por vocación ni tuvieron convicción, de allí la falta de Mistica Institucional.

Ese tipo de personas advenedizos no tuvieron, ni tienen, el más mínimo interés en conocer que:

– Cuando un Policia no puede ser amigo de todos sus compañeros, quizás no le explicaron que la amistad en la Policia debe entenderse como una atmósfera y no como una relación obligada de todos con todos.

– Cuando un Policia se ofende por alguna expresión de los demás, quizás no le explicaron que la Policia es una escuela de vida, donde no cabe la hipersensibilidad, porque todo el espacio está ocupado por la tolerancia.

– Cuando un Policia cree que no hicieron justicia a la hora de repartir los cargos, quizás no le explicaron que en la Policia no hay “carrera”, que todos los cargos son puestos transitorios de servicio.

– Cuando un Policia tiene falta de información (no me lo dijeron, no me avisaron, no me enteré) quizás no le explicaron que todos los policias tienen a su alcance toda la información, que lo único que se requiere es consultarla porque el proceso de comunicación precisa además de emisores creativos, receptores activos.

– Cuando un Policia tiene poco tiempo y no puede hacer cosas, quizás no le explicaron que la Policia es ante todo una Organizacion individual y recién después un Organismo colectivo (una importante diferencia con otras instituciones) que se es policia las 24 horas del día y los siete dias de la semana.

– Cuando un Policia hace poco en su comunidad, quizás no le explicaron que la Policia hace filantropía, pero no es una institución filantrópica, que la Policia hace caridad pero no es una institución caritativa, que la Policia hace cosas pero que su misión es proteger a la gente, como alguien dijo: “Las buenas obras y los buenos actos no son lo único que existe en la Policia, las buenas obras y los buenos actos son sólo expresión de algo que yace detrás.”

– Cuando un Policia cree que la conducta de algunos integrantes de la Institución no tienen – a su criterio – las características acordes a nuestros principios en un ciento por ciento, quizás no le explicaron que la Policia está formada por hombres y mujeres quienes son imperfectos pero que tienen el deseo de mejorar tal condición.

– Cuando un Policia se colude con otros para tapar la falta o delito de otros está faltando a los preceptos éticos y morales, los cuales juró defender y denunciar.

El desconocimiento de todo lo señalado, es aparte de su vanidoso egocentrismo y de su soberbia, su resentimiento social traducido en un complejo de inferioridad que lo hace someterse sumisamente a un posible poder político ofreciéndose como el «Mesías» salvador Institucional pero a cambio que lo nombren nada más ni nada menos que: «ministro del interior».
José Valdivia Sotomayor
DNI 10312625

Publicado el Categorías Sin categoría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *