GUIAME 1966

PROMOCION 1966 TNTE. GC GUILLERMO ALCANTARA MENA

1ro de Mayo de 1962


Corría el 01 May de 1962, era un día martes feriado y con orden de inamovilidad para todos los efectivos de la GC., a nivel nacional, entre ellos nuestros Oficiales Instructores, salvo lo que estaban de Servicio de Día. La 5ta. Cia de Aspirantes, 1ra. y única promoción, que habíamos ingresado a la EO., el 28 de Mar, ún nos encontrábamos en cuarentena, internados hasta cumplir los días previsto para salir por 1ra vez de paseo el dia 06 May 1962, del Día de la Madre.
El tiempo transcurrió y cada año, 1963, 64, 65, 66, se continuaba con las medidas de prevención donde el Comando policial ordenaba Inamovilidad Absoluta en todos los Cuarteles y UU PP.
Sin embargo, para los Cadetes, esta fecha, nos permitía participar en la Olimpiadas Internas inter compañías.
En el año 1964, siendo Cadete de 2do. Año, teníamos como Jefe de Cía. al Cap Carlos Jhon M, y a los Tntes. GC. Abel Grajeda Navarrete y Héctor Escobar Sánchez. «Pachin» como así lo llamamos cariñosa y respetuosamente.
La juventus y buen humor de nuestros Instructores hizo posible que la Cia , pudiera organizarse y dar muestra de su alta preparación y estado físico.
La Diana, a las 5.45, tocada por «Juanacha» con ese estilo peculiar , nos invitaba a levantarnos entusiastas para salir al Buzo diario. Los PEF nos esperaban en el Estadio de Santa Lucía. El Oficial de Dia, supervisaba que los Cadetes cumplieran con las vueltas reglamentarias y los ejercicios físicos. Los Cadetes del 4to. año que no se ajustaban a la disciplina, creyéndose los «pepe vivos» evadían el buzo y se escondían en los ramales y ring de box.
Luego llegábamos a paso ligero e ingresamos por la puerta de fondo, donde aun estaba el servicio deL Tco y Sub Tco. de Guardia de amanecida. con la ZB30 con los cargadores de munición y la carabina M1, respectivamente.
Luego procedíamos a bañarnos en las duchas, agua fría, y prepararnos para tomar desayuno, previo toque de corneta, formación y revista de policía antes de ingresar al comedor.
En el Comedor los Cadetes de años superiores indagaban en la mesa, quien o quienes iban a competir. De hallar a alguien les hacían tomar doble quaker y agua.
A las 7.50 el corneta tocaba formación e inmediatamente, todo el Batallón se reunían en el Patio de Honor, para la Lista de Diana. El Pabellón Nacional era izado con la Guardia de Honor de Servicio, que se encontraba al lado del Cenotafio, cuya flama se mantenía viva toda la noche, . Al concluirse los Partes, inmediatamente el Cap de Día disponía el desplazamiento al campo de Santa Lucia.
Los PEF a la llegada de los Cadetes disponía las diferentes pruebas , entre ellas las mas apasionantes eran los 100 s, 400 y 800 mts plano. Recuerdo especial para Gerardo Ditolla, récord nacional.
La barra de la 3ra Cia se apostaba en un lugar preferencial alentando a nuestros compañeros participantes. William Phillips, Villón de los 400 , el «conejo» Silva, «pepe» Bandenay, Oscar Meza, entre otros .
Esta fue de una de las barras mas entusiasta y dichoso de uno de los años mas felices y recordado durante mi vida de Cadete. En aquella ocasión se lucio la chompa celeste, cuyo color hoy se mantienen en nuestro estandarte. con el logotipo «GUIAME» .
Mirar las fotos , es regresar a esos gratos momentos vividos como Caballeros Cadetes. Fueron 4 años y medio entre 1962 y Ago 1966 que egresamos como Alférez GC. para dejar atrás la vivencias y los buenos episodios que podemos resaltar en las reuniones de camaradería de la Promoción de Oficiales Ago 1966 GUIAME.

Artículo de Carlos Chirinos

Publicado el Categorías Carlos Chirinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *